

Una discusión sobre la interpretación del reglamento de la Cámara de Senadores fue el centro del debate hoy en el plenario de comisiones que analiza la ley de aborto legal, situación que terminó pateando para el 8 de agosto la definición de cuál será el proyecto que el pleno de la Senado votará la semana próxima.
La disputa está en cómo se interpretan los artículos que indican cómo deben contarse los votos para que un proyecto se convierta en dictamen de mayoría y que habilita su tratamiento en el recinto. La complejidad en este caso está en cómo se cuentan los votos cuando hay varias comisiones trabajando en conjunto. ¿Alcanza con la mitad más uno del total de senadores de las tres comisiones; o hace falta que además de tener la mayoría de las firmas el proyecto consiga la mayoría en cada una de las comisiones que está trabajando?
La interpretación, entonces, se vuelve parte de la estrategia de cada uno de los sectores. Mientas que los senadores que están en contra del proyecto sostuvieron que debe reunirse mayoría en cada una de las comisiones y además en el plenario de las comisiones; los que impulsan la iniciativa indican que el conteo solo debe ser en el total del plenario.
El titular de la comisión de Salud, Mario Fiad, que presidió el debate en la Cámara alta y está en contra del aborto legal, aseguró que un proyecto debe "tener dictamen de mayoría en cada una de las comisiones, con la mitad más uno de las firmas de cada uno de los integrantes de las comisiones".
Diferente es la interpretación que hacen los sectores que promueven la interrupción legal del embarazo, que trabajaron en las últimas horas con diferentes senadores para introducirle cambios a la media sanción de Diputados y así conseguir el apoyo de aquellos legisladores que estaban indecisos. Este sector, liderado por Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que solo con la mayoría de las firmas del plenario de comisiones un dictamen puede considerarse de mayoría.
"Usted tiene derecho a hacer la interpretación que crea aplicable o conveniente", le respondió Pichetto a Fiad, y detalló: "Lo que le digo es que el pleno es el que finalmente interpreta las normas del reglamento y seguramente este tema, como está en discusión, lo vamos a poner a votación. Nosotros hoy a la tarde vamos a tener las 27 firmas, que es la mitad más uno de todas las comisiones que integran este plenario. Por lo tanto vamos a darle a eso validez y dictamen de mayoría y lo vamos a discutir cuando comience la sesión el día miércoles 8".
Según comentó al finalizar la sesión plenaria la senadora por Córdoba Laura Rodríguez Machado, que impulsa el proyecto que tiene media sanción de Diputados pero con cambios, "el único dictamen es por el sí y tiene 26 firmas".











