En esta noticia

El fútbol europeo siempre despierta interés. Y si bien la Champions League es la competencia favorita de los amantes de este deporte, la corriente edición de la Europa League se torna muy atractiva al contar con equipos fuertes y muchos argentinos. En ese contexto, este viernes se sortearon los octavos de final: cómo quedaron los emparejamientos y contra quiénes jugarán los nacidos en nuestras tierras.

En Suiza, país donde se encuentra la sede de la FIFA, giró el bolillero para darle continuidad al segundo torneo de mayor importancia en el Viejo Continente. Los mejores de la fase de grupos ya empiezan a verse las caras con aquellos equipos que finalizaron terceros en la Liga de Campeones.

Los clubes que culminaron al tope de su zona fueron designados como cabezas de serie (definirán la llave en condición de local) y no podían enfrentarse a equipos de su mismo país, pero sí a rivales con los que hayan compartido la ronda de cuatro integrantes.

¿Cómo quedaron las llaves?

  • Union Saint-Gilloise (Bélgica) - Unión Berlín (Alemania)
  • Fenerbahçe (Turquía) - Sevilla (España)
  • Friburgo (Alemania) - Juventus (Italia)
  • Ferencváros (Hungría) - Bayer Leverkusen (Alemania)
  • Arsenal (Inglaterra) - Sporting Lisboa (Portugal)
  • Real Betis (España) - Manchester United (Inglaterra)
  • Real Sociedad (España) - Roma (Italia)
  • Feyenoord (Países Bajos) - Shakhtar Donetsk (Ucrania)

¿Qué pasa con los argentinos?

A pesar de estar inmerso en una profunda crisis institucional, Juventus -por el peso de su nombre- es uno de los favoritos a quedarse con la competencia. El equipo en el que forman parte los campones del mundo Ángel Di María y Leandro Paredes chocará contra Friburgo.

Los Diablos Rojos, que alistan a Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho, tendrán una difícil parada contra el Betis. Si de fixture complejo se trata, la Roma de Paulo Dybala medirá fuerzas ante Real Sociedad, que atraviesa un gran presente en LaLiga.

El Sevilla, actualmente conducido por Jorge Sampaoli (dentro de su plantel tiene a sus compatriotas Marcos Acuña, Gonzalo Montiel, Lucas Ocampos, Alejandro Gómez y Erik Lamela), es el máximo ganador del certamen con seis títulos. Los andaluces, luego de superar al PSV, se verán las caras con el Fenerbahçe de Turquía.

Exequiel Palacios parecía estar con un pie afuera al perder el partido de ida ante Mónaco, pero el Bayern Levenkusen tuvo una sorpresiva reacción en Francia y obtuvo el pasaporte a la instancia que se avecina, en la que jugarán contra Ferencváros.

Vale recordar que los equipos cabeza de seria son Union Saint-Gilloise (Bélgica), Fenerbahçe (Turquía), Friburgo (Alemania), Ferencváros (Hungría), Arsenal (Inglaterra), Real Betis (España), Real Sociedad (España) y Feyenoord (Países Bajos).

¿Cuándo se juega?

Los partidos de octavos de final se llevarán a cabo el 9 y 16 de marzo; mientras que los cuartos de final (se sortearán el 17 de marzo) se jugarán el 13 y 20 de abril. Las semifinales se disputarán del 11 al 18 de mayo y la gran final será el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest, Hungría.