

La Selección de Bolivia es una de las más débiles del continente, pero a lo largo de la historia a laArgentina le generó un dolor de cabeza viajar hacia la altura de La Paz. Por esta razón, Lionel Scaloniconsidera que debe tomar recaudos y por esta razón ideó un plan nunca antes visto para contrarrestar los 3640 metros sobre el nivel del mar.
A juzgar por el historial, queda en evidencia que no existe receta. Cada cuerpo técnico viajó con su librito y, generalmente, el resultado no fue óptimo. Hasta hace no mucho tiempo se optaba por hacer una primera escala en Santa Cruz de la Sierra, dormir en el llano la noche previa y volar a la capital de dicho país el mismo día del partido.
Los especialistas recomiendan esa fórmula, pero los resultados determinan que nunca fue efectiva. En ese sentido, bajo esa modalidad, el conjunto argentino no había podido ganar en los últimos tres partidos: perdió 0-2 con Edgardo Bauza camino al Mundial 2018, 1-1 con Alejandro Sabella para el Mundial 2014 y 1-6 con Diego Maradona hacia Sudáfrica 2010.
Esa marca se quebró en 2020, con el 2-1 que logró el equipo de Scaloni el 13 de octubre de ese año, rumbo a Qatar 2022. Por esta razón, repetirá alguno de esos secretos y le agregará otros para tratar de repetir hazaña.
En esa ocasión, en octubre de 2020, la Albiceleste consiguió mantener la energía bajo las exigentes condiciones, y a pesar de un arranque adverso dio vuelta el resultado para ganar por 2-1, su primer triunfo en tierras bolivianas en 15 años. La decisión fundamental que tomó Scaloni allí fue la de ir a contramano con lo que hicieron sus antecesores: arribó 48 horas antes para aclimatarse mejor antes del encuentro.
El éxito de esa operación llevó al cuerpo técnico a proceder de la misma manera, y la delegación partió hacia ese destino el domingo por la tarde, con escala previa en Santa Cruz de la Sierra. A su vez, cada futbolista tiene a disposición un tubo de oxígeno personal, con el objetivo de aclimatarse lo más rápido posible. Entre ellos, se vio a Cuti Romero y Nicolás Tagliafico usarlo al bajar del micro o inclusive en el ascensor del hotel.
Messi, la gran duda
Desde mucho antes que comenzara la doble fecha se especuló frente a la posibilidad de que el capitán argentino solo dispute el duelo ante Ecuador y regrese a Estados Unidos en lugar de quedarse para jugar la segunda fecha. El cuerpo técnico le dio vía libre al jugador para que decida y optó por formar parte de la delegación.
Sin embargo, no haber hecho pretemporada, tener una sobrecarga muscular y la cantidad de partidos que se detectan en las últimas semanas, hacen pensar que no estará desde el arranque. Sin embargo, esta especulación se terminará recién este mismo martes.















