En esta noticia

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, anunció esta mañana a través de sus redes sociales que la Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los primeros tres partidos inaugurales del Mundial 2030.

"Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario", publicó Domínguez en su cuenta de Twitter.

Tras el anuncio, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) replicó el mensaje y anticipó que la Selección Nacional jugará de local el primer partido de la fase de grupos del 2030 "en su casa y con su gente".

En tanto, el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia expresó que "nuestro país tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural". Y agregó: "¡Nos unimos a esta celebración mundialista!".

Mundial 2030: los detalles del anuncio

Cerca de las 11:30 brindó una conferencia de prensa donde dio precisiones sobre el acontecimiento. "Esta ardua gestión que se vino haciendo desde hace mucho tiempo no se originó con nosotros", sostuvo.

"Un Mundial de 100 años no debía no recordar o no estar a la altura de las circunstancias. Así lo entendió el consejo de la FIFA", agregó. Y aseguró que "el fútbol unió tres continentes".

También anticipó que durante los partidos inaugurales (el primero en Uruguay) se festejará el aniversario, las cuales serán tres y en cada una de las sedes sudamericana con festejos previos.

Por otro lado, informó que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dará más detalles de la organización. "Estamos a la altura", subrayó sobre la organización de los primeros encuentros.

Al ser consultado sobre la no participación de Chile en los partidos inaugurales, Domínguez explicó que al inicio se hablaban de dos países (Uruguay y Argentina), pero con la ampliación de los equipos que competirán (pasarán de 32 a 48) se agregó la propuesta de Paraguay y el país cordillerano.

Sin embargo, la FIFA finalmente declinó la postulación de Chile y eligió a los primeros tres. "Es cierto que en esta oportunidad no está Chile, pero eso no significa que no vamos a trabajar para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla también. Es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Nosotros podemos proponer y ellos son los que determinan cómo y qué".

Argentina sede del Mundial 2030: ya clasificó

Además, el presidente de la federación paraguaya, Robert Harrison, afirmó que los tres países involucrados "ya están clasificados" para la Copa del Mundo 2030 y detalló: "El evento se origina en Sudamérica con los juegos inaugurales en los tres países. Montevideo, Buenos Aires y Paraguay. Luego, se traslada a España, Portugal y Marruecos donde caigamos en los grupos. De hecho, las tres federaciones ya están clasificadas".

Por su parte, Tapia aclaró que serán sede del Mundial "sin invertir nada" y expresó: "Las estructuras ya las tienen. En un momento difícil que vive todo, pero sobre todas las cosas nuestro país. Ponernos a trabajar cada uno con los mandatarios, nosotros con nuestro ministro de Economía para que realice los trámites administrativos que tenemos que tener para cuando llegue el momento poder confirmar y ratificar que vamos a ser sede del Mundial 2030".

¿Dónde se juega el Mundial de Fútbol 2030?

Hasta el momento la FIFA no confirmó la sede oficial de la máxima competición de fútbol masculino, trascendió que se disputaría en Europa (España y Portugal) y África (Marruecos).

Mientras tanto, los seleccionados disputan las eliminatorias para el Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

¿Cuándo se vota la sede del Mundial 2023?

En la conferencia de prensa, se recordó que la FIFA votará en 2024 la sede oficial de la Copa del Mundo 2030.

Las repercusiones del arco político tras el anuncio de la CONMEBOL

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue el primero de los mandatarios de los países sudamericanos elegidos en expresar su alegría.

"Uruguayos campeones"! 100 años después Uruguay y nuestro Centenario estarán el centro de las miradas del mundo para vivir la inauguración del #MundialCentenario 2030. ¡Este reconocimiento hace justicia con aquellos pioneros que construyeron la historia del fútbol! ¡Gracias! se sumó el ministro de Economía,

Al festejo se sumó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. "¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina!, tuiteó.

"Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la AFA ¡Gracias por hacerlo posible!", indicó.