El nuevo VAR debutó beneficiando a Argentina en el Mundial Sub-20: qué pasó
La FIFA pregona un cambio y éste tuvo un controversial estreno en Santiago del Estero.
La tecnología llegó al fútbol con el afán de erradicar las injusticias. Y contemplando que hasta el momento no lograron concretar ese objetivo, en la FIFA continúan haciendo pruebas con el afán de destruir las suspicacias. En ese contexto, el Mundial Sub 20 disputado en Argentina será clave, ya que surge un nuevo protocolo VAR que acaba de visualizarse en el debut de la Selección ante Uzbekistán.
Luego de una reunión de la International Football Association Board (IFAB) de este año, que debatió diferentes propuestas de modificaciones al reglamento para sus competencias, la entidad madre con sede en Suiza decidió que a partir de 2023 el árbitro le comunique las decisiones del VAR al público del estadio y a los medios de comunicación.
El comentario de Mascherano que lo enfrenta con Scaloni en la Selección
Camila Homs se olvida de Rodrigo De Paul y se muestra con otro jugador de Selección
En estos días, la Federación Internacional y AFA ya lo probaron en tres de los cuatro estadios sede de nuestro país y funcionaron a la perfección. Esto aplica a Mendoza, Santiago del Estero y La Plata: resta probarlo en San Juan.
La primera prueba
A los 30 minutos de la etapa inicial ya se percibió cómo se efectúa. El encargado de impartir justicia sancionó penal para la visita por una supuesta infracción de Agustín Giay. Sin embargo desde la cabina lo llamaron para verificar -mediante las cámaras- si su fallo había sido correcto.
Después de mirarlo en varias oportunidades el árbitro entendió que se había equivocado y que el lateral de San Lorenzo había tocado la pelota, por lo que se rectificó: "No penalty", dijo en inglés, decisión que la escuchó todo el estadio a través de los parlantes.
Cabe recordar que esta tecnología se implementó en el último Mundial de Clubes, que ganó Real Madrid. El primer encuentro que tuvo dicha novedad fue entre Al Ahly y Auckland City. El juez Ma Ning fue el protagonista que inauguró la nueva versión del protocolo con la explicación en altavoz para que los asistentes en el estadio pudieran entender la medida.
El colegiado sancionó penal para el combinado de Egipto, pero desde el VAR le solicitaron una revisión. Tras acudir a la herramienta tecnológica, finalmente cobró tiro libre, ya que la falta había sido fuera del área.
Compartí tus comentarios