En esta noticia

Este domingo, Juan Román Riquelmetendrá su ansiado partido de despedida en la Bombonera. Se espera una fiesta sin precedentes en Boca con entradas agotadas, la participación estelar deLionel Messi, shows en vivo y el regreso de uno de los ídolos más grandes del club.

El emotivo encuentro comenzará a disputarse a partir de las 18 horas, donde se medirán los futbolistas que fueron significativos durante su carrera en el Xeneize y los jugadores de la Selección argentina.

En tan solo dos días, los hinchas agotaron las localidades y serán casi 60.000 espectadores los que se hagan presentes en el "patio de su casa", como la llama Román.

¿A qué hora es la despedida de Riquelme?


Las puertas del estadio se abrirán a las 12.00, aunque la despedida comenzará a partir de las 16.00 con fiestas y shows musicales.

El partido de homenaje a Riquelme iniciará a las 18 horas, donde se enfrentaránel Boca del 2000 y la selección Argentina del 2006 y 2008.

¿Cómo ver en vivo la despedida de Riquelme?


El festejo será televisado por la TV Pública, con producción de Torneos y Competencias, desde las 17.00. Se podrá seguir tanto por la televisión, como por la página web oficial del canal.

Además, el Canal de Boca también ofrecerá su streaming en directo a través de las redes sociales.

Invitados: quiénes van a la despedida de Riquelme


Por el lado del conjunto Xeneize contará con históricas leyendas del club, que serán dirigidas tácticamente por Carlos Bianchi y Coco Basile.

En el equipo titular se encontrarán: Óscar Córdoba o Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Jorge Bermúdez, Walter Samuel, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma o Matías Donnet, Mauricio Serna, Éver Banega y Riquelme en el mediocampo; mientras que la delantera podría ser integrada por Marcelo Delgado y Antonio Barijho.

Mientras que en el banco de suplentes, estarán Daniel "Cata" Díaz, el "Mono" Navarro Montoya, Cristian Muñoz, Raúl Cascini, Claudio Morel Rodríguez, Sebastián Battaglia, Fernando Gago, Leandro Gracián, Tito Pompei, Gustavo Barros Schelotto, el Burrito Rivero y Rodrigo Palacio.

Por el lado de la Selección argentina, será dirigida por José Pekerman y Hugo Tocalli, la formación podría completarse con: Sergio Romero; Lionel Scaloni, Roberto Ayala, Nicolás Burdisso, Gabriel Heinze o Juan Pablo Sorín; Lucho González, Leandro Paredes y Pablo Aimar; Javier Saviola, Ángel Di María o Ariel Ortega y Lionel Messi.

Entre los relevos estarán Ezequiel Lavezzi, Javier Mascherano, Fabricio Coloccini, Esteban Cambiasso, Kily González, Gabriel Milito, Gonzalo Rodríguez, el Lobo Ledesma, Luciano Figueroa y Diego Placente.