Alberto César Tarantini, uno de los emblemas de la Selección Argentina campeona de 1978, inicia hoy en El Cronista el ciclo de entrevistas Jugador de Selección, en el camino a la Copa del Mundo Rusia 2018. Un espacio de charla a fondo en el que tendrán su voz los referentes destacados del fútbol argentino y jugadores de las selecciones que obtuvieron la ansiada copa en el 78 y el 86.
“Te pueden decir exjugador, pero no te pueden decir excampeón del mundo, y yo fui campeón del mundo , reconoce Tarantini antes de empezar a desplegar sus comentarios sobre la experiencia de lo que fue aquella épica mundialista, su visión sobre cómo se están manejando las cosas en la actual Selección de Messi y Sampaoli, y sus sensaciones sobre lo que puede ocurrir en Rusia este año.
“No hay nada como tener la camiseta argentina en las manos, no se puede comparar. Tenés en tus manos la alegría y la tristeza de la gente , dice antes que nada, para explicar que lo más importante de aquel campeonato, el primero de los dos que consiguió la Selección, fue “la relación con la gente .
Surgido de Boca Juniors, Alberto César "Conejo" Tarantini se destacó como lateral izquierdo, llegó a jugar también en el fútbol inglés, y también luego del Mundial 78 jugó en Talleres de Córdoba y River Plate, obteniendo títulos locales e internacionales a lo largo de su carrera.
En la charla con Sergio Gendler, Tarantini recordó que el pago que recibieron los jugadores por el campeonato fue de 20.000 dólares, una cifra muy distinta a la que perciben en actualmente los futbolistas, y aclaró que en realidad “ganábamos más con la publicidad de los botines . “Pagamos los impuestos y todo, sin ninguna ventaja , agregó.
“Pero lo importante era salir campeones, lo que tenés y lo que lograste lo llevas con vos , priorizó.

Tarantini visitó la redacción de El Cronista. Foto: A. García
En la charla con El Cronista, Tarantini confió que el presidente de AFA, "Chiqui" Tapia, implementó una política de asistencia a los jugadores campeones de la Selección. "Nos está ayudando, a darnos el lugar que nos merecemos en el fútbol argentino, por ejemplo una obra social que los jugadores no tenemos".
Claro que también opinó sobre la selección que está dirigiendo Jorge Sampaoli. Evaluó que "hay jugadores que han llegado a un nivel y una edad que es la última oportunidad que tienen" en este Mundial Rusia 2018.
Pero Tarantini dejó en claro su cuota de optimismo: "Lo que tiene esta Selección es que tiene gente con los pies en la tierra, pese a que son megaestrellas".
Producción audiovisual: Federico Sichel.













