El seleccionado argentino de fútbol inicia hoy su camino clasificatorio para el Mundial Rusia 2018 cuando reciba a Ecuador en el estadio Monumental, condicionado por la baja de su capitán y figura excluyente, Lionel Messi, quien debido a una lesión ligamentaria no participará este año en ninguno de los cuatro partidos por Eliminatorias Sudamericanas.
Se trata de un largo recorrido durante el que se intentará cerrar las heridas aún abiertas tras las dolorosas derrotas en Brasil y Chile, y en el que buscará reconciliarse con los hinchas, que criticaron fuertemente al plantel y al cuerpo técnico, sobre todo luego de la caída en la final de la Copa América.
En este sentido, desde la AFA informaron que todavía hasta ayer faltaban por vender al menos 9000 plateas para completar un estadio Monumental que cuesta llenar teniendo en cuenta la ausencia del astro del Barcelona, y en el que muchas de sus ubicaciones estarán ocupadas gracias a las empresas, auspiciantes y sus largas listas de invitados, hecho que se puede confirmar si se compara el dinero que lleva recaudado este partido, que alcanza los 11 millones de pesos, contra la taquilla que consigue River versus Boca, que puede llegara hasta los 20 millones de pesos y con precios de localidades bastante mas bajos. Es que para este encuentro, los precios fueron de los $ 350 de las populares (agotadas) hasta los $ 1200. Mientras que River para la final de la Copa Libertadores las comercializaba entre $ 400 y $ 800.
Vale la pena mencionar además que mucha gente sacó sus entradas con anticipación cuando todavía el crack rosarino no se había lesionado. En tanto, otro dato que conspira contra el interés que pudiera suscitar este partido tiene que ver con que Carlos Tevez, "el jugador del pueblo", no está confirmado entre los titulares.
Argentina-Ecuador se jugará desde las 21, con arbitraje del chileno Julio Bascuñán y transmisión de la TV Pública y TyC Sports. Doce veces se enfrentaron por la clasificación ambos equipos: Argentina ganó siete, empataron dos y Ecuador se impuso en tres, siempre como local. Por otra parte, el martes próximo, el combinado nacional jugará con Paraguay en Asunción y en noviembre afrontará una doble fecha por demás exigente: Brasil -ya con Neymar- de local el viernes 13 y Colombia de visitante en Barranquilla, el martes 17.