La Champions League siempre fue una gran oportunidad económica para cualquier club que lograra disputarla, pero a partir de la temporada 2015-2016 será una auténtica mina de oro. Incluso para los que no aspiren a pasar más allá de la fase de grupos. Y es que sólo por jugar en la máxima competición cada equipo percibirá 12 millones de euros, un 39,5% más. El campeón en tanto podrá embolsarse hasta 54,5 millones si gana todos los partidos, un 40,4% más respecto a la anterior edición.

La UEFA decidió incrementar los premios por cada triunfo en el certamen, excepto los que paga por empate (500.000 euros). Una victoria pasará de un millón a 1,5, según releva el sitio especializado Palco23. A partir de ahí, todo sube. Por disputar los octavos de final corresponden 5,5 millones, (un 57% más); por alcanzar los cuartos de final son 6 millones (53,8% más); llegar a las semifinales se premia con 7 millones (42,9% más), y disputar la final significan 10,5 millones para el subcampeón y 15 millones para el ganador (61,5% y un 42,9% más, respectivamente).

En total, la máxima competición europea repartirá 1257,3 millones de euros. Se trata de una mejora sustancial respecto de los 1002,7 millones que ha repartido de media entre 2012 y 2015 (+25,4%). La mejora de todos estos premios por méritos deportivos elevan el peso de los mismos al 60% de todo el dinero que pagará la UEFA a los participantes. El 40% restante procederá de los derechos de televisión, que a partir del año que viene supondrán 482,9 millones de euros, frente a los 430,9 millones de este año.

Estos ingresos se distribuyen primero por países, en función de lo que pagan los distintos operadores de televisión por la compra de las retransmisiones. Este factor siempre beneficia a Francia, Reino Unido, Alemania y Francia, con una mayor penetración de las plataformas de pago respecto a España. A partir de ahí, la mitad del dinero se reparte en función de la clasificación de cada equipo en la anterior edición de su liga y la otra mitad de forma proporcional al número de encuentros disputados en la presente edición de la Champions League.


Por otra parte, la otra competencia continental importante, la Europa League, pasará de repartir los 232,5 millones del sistema actual a los 381 millones previstos para el período de 2015 a 2018 (+63,9%).