

Hace ya un par de años Billboard, empresa que desde 1956 mide y determina qué canciones y géneros son los más populares a nivel mundial, anunció que integraría finalmente a YouTube para la elaboración de sus tradicionales rankings musicales, y debido a eso por ejemplo, el ranking fue inmediatamente encabezado por el famoso "Harlem Shake".
Pues bien, ahora, finalmente Billboard y Nielsen SoundScan la agencia que recolecta la información del consumo de música del mundo han decidido añadir los streams de música a la fórmula para determinar los 200 discos más populares de la semana, lo que sería su cambio más relevante desde 1991 cuando comenzaron a usar datos duros y concretos mediante SoundScan, lo que cambió la música para siempre, pues algunos señalan que ahí la industria discográfica descubrió la verdadera popularidad de los dos géneros que actualmente dominan el mercado estadounidense: el country y el hip hop (antes, el ranking se elaboraba con base en encuestas telefónicas y vía planillas en las tiendas de discos).
Según releva el sitio especializado FayerWayer, el nuevo ranking que integrará a los streams de música de servicios como Spotify, Beats Music, Rdio, Rhapsody y Google Play debutará el próximo 4 de diciembre en el sitio web de Billboard. Para efectuar la conversión considerarán que 1.500 streams de canciones equivaldrán a la venta de un álbum de música (así como también diez descargas digitales de un mismo tema de un álbum).
En este sentido, también se hizo notar que algunos de los artistas que se verán beneficiados en la actualidad con este cambio son Ariana Grande, Hozier y Maroon 5, pues sus ventas digitales y streamings son muy altos
De acuerdo al analista de Nielsen, David Bakula "Las ventas de discos se han convertido en una parte cada vez más pequeña de la industria. Sólo mirar la venta de discos hoy en día y de ahí concluir cómo medimos el éxito estaba ignorando la mitad del negocio de la música que proviene de streams y ventas de canciones".













