

La fiesta democrática no será completa. La oportunidad de celebrar el primer debate de candidatos a presidente en la historia argentina quedó empañada por la ausencia de Daniel Scioli y las deserciones de varios medios de comunicación que prefieren no acompañar una iniciativa que lleva un año de esfuerzo. De todos modos, el domingo a las 21 los argentinos podremos tener una aproximación bastante cercana al ideal, con cinco de los seis presidenciables confrontando sus ideas y sus propuestas.
El debate se podrá seguir en vivo a través de un canal de aire (América TV), de una señal de cable (CNN en Español), por los sitios webs de los diarios (entre ellos, cronista.com), y evaluar sus consecuencias y su impacto a través de las ediciones de los diarios el lunes 5 de octubre. Como corresponde, El Cronista hará una cobertura especial para nuestros lectores.
Claro que ése no será nuestro único esfuerzo. El Suplemento 3Días arranca en la edición de hoy con una columna testimonial del economista Martín Redrado, quien enumera sus razones por las que cree que el candidato Sergio Massa es la mejor opción. En las semanas siguientes, harán lo mismo los referentes económicos de Scioli, de Mauricio Macri y del resto de los candidatos. Allí no termina la cosa. La editora jefa de Finanzas, Laura García, retoma la serie "Candidatos a las cosas", haciendo foco en la inflación como mal endémico de la Argentina. Ya hemos evaluado la situación del dólar, del agro y luego vendrán el petróleo, el empleo, los impuestos y la tecnología.












