Durante semanas (y hasta meses) el entorno de Santiago Caputo se encargó de operar en los medios de comunicación que ahora sería el turno de “Las Fuerzas del Cielo”. Que la gobernabilidad la daría el estratega monotributista y que iba a haber prácticamente una intervención al gabinete para sortear la crisis. Que ya no había margen para evitar que Caputo sea el salvador libertario. Karina Milei no dijo una sola palabra. La hermana del Presidente ahorró energías para el momento de la toma de decisiones. Y como siempre, fue la última voz que escuchó el presidente Javier Milei. “Moisés era un gran líder, pero no era bueno divulgando, entonces Dios le mandó a Aarón para que divulgara. Bueno...Karina es Moisés y yo soy quien divulga, nada más. Soy solo un divulgador”, había dicho el Presidente en la campaña del 2023 con lágrimas en los ojos. En este marco, Manuel Adorni, hasta ahora vocero presidencial y fiel a Karina, fue nombrado Jefe de Gabinete de ministros, un gesto que formaliza su creciente influencia en la gestión. En paralelo, el diputado Diego Santilli asumirá como ministro del Interior. Por ahora es lo que hay, aunque fuentes oficiales no descarten modificaciones en áreas como Justicia, donde Mariano Cúneo Libarona está bajo revisión, aunque sin definiciones inminentes. Tampoco se descartan ajustes estructurales, como fusiones de ministerios o redistribución de funciones internas. Cuentan que Alejandra Monteoliva ya está lista para suceder a Patricia Bullrich en Seguridad. Dicen que hasta se encargó de armar las fotos “como jefa”. La duda es si estará lista para manejar un ministerio que debe estar más preparado para una crisis que para la gestión diaria. Más allá de los detalles, quedó demostrado una vez más que el Gobierno tiene un jefe, como le gusta decir al Presidente. Y se llama Karina Elizabeth. El triunfo a nivel país que obtuvo en octubre la revitalizó. Y se encargó de confirmar a los suyos y ascender a los que pudo. Nadie que la enfrentó logró sus objetivos. Desde Ramiro Marra hasta el propio Caputo. Además, “abrir el gobierno”, como pedía un sector del establishment, no parece haber estado en su radar. El día de la foto con el gabinete se paró detrás de su hermano. Caputo quedó como último a la izquierda. A propósito de Bullrich, ya avisó que será jefa de bloque del oficialismo en el Senado. Y espera ser recibida por Victoria Villarruel, titular del Senado, en exilio por orden de los Milei. Si existiera una imagen, quedará para el recuerdo de lo cruel que puede ser la política, ya que la vice tenía un acuerdo de entrada que era manejar Seguridad y Defensa. Las dos áreas fueron para los integrantes de la fórmula de Juntos por el Cambio. En el peronismo la situación está lejos de ordenarse. Durante los últimos días hubo intendentes que responden a Axel Kicillof que presionaron para correr a ministros que son de La Cámpora como Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Florencia Saintout (Instituto Cultural), Nicolás Kreplak (Salud), Daniela Vilar (Ambiente), Marina Moretti (Instituto de Previsión Social) y Homero Giles (IOMA). Desde La Plata lo veían más como una intención de la agrupación de Máximo Kirchner para presionar. Recordaban, inclusive, el momento en el que Wado De Pedro fue la punta de lanza contra Alberto Fernández desde el Ministerio del Interior. “Ya parece que repiten la estrategia. Nosotros vamos a seguir gobernando que bastante difícil es con Milei recortando fondos que corresponden a los bonaerenses”, agregaron a El Cronista. En la actualidad apenas 11 diputados y dos senadores integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), liderado por Kicillof. Apenas por arriba de la decena sobre un total de 37 en la cámara Baja. En el Senado, la situación es similar. Cuenta con uno propio de un total de 21 que tiene el bloque. El mandatario envió el Presupuesto para el 2026 y espera aprobarlo antes del recambio legislativo. “Con la Cámara que sea. Pero que lo aprueben”, dijo uno de sus funcionarios. Desconfían tanto de los camporistas como del massismo. “Nos putea a nosotros pero el problema lo tiene adentro”, dijo con una leve sonrisa un diputado clave de los libertarios que se prepara para leer en detalle la letra chica. Además del Presupuesto, el 18 de diciembre vence el mandato como titular del PJ bonaerense de Máximo Kirchner. El futuro de esos acuerdos o rupturas es una incógnita, más allá de que el vínculo entre el gobernador y el hijo de la expresidenta está roto hace tiempo.