Los tres mejores destinos turísticos para explorar el universo: precios, atracciones, horarios y más
Los planetarios más avanzados del mundo ofrecen experiencias únicas para explorar el universo. ¿Cuáles son?
Los planetarios alrededor del mundo han evolucionado para convertirse en verdaderos templos de la astronomía y turismo , donde ciencia, arte y tecnología se fusionan para ofrecer experiencias inmersivas que transportan a sus visitantes a los rincones más lejanos del cosmos.
Desde proyecciones en alta definición hasta simulaciones del Big Bang y recorridos entre las estrellas, estos espacios no solo despiertan el asombro de los apasionados por el espacio, sino también de turistas que buscan actividades únicas e inolvidables.
Pero, ¿dónde se encuentran esos planetarios que realmente llevan la exploración estelar a otro nivel?
Los 3 planetarios mas hermosos del mundo que debes visitar: precios, horarios y más
1. Planetario Hayden en Nueva York, Estados Unidos
El Planetario Hayden, ubicado dentro del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, es uno de los más icónicos del mundo. Inaugurado en 2000, este impresionante espacio destaca por su moderna estructura esférica, diseñada por el renombrado arquitecto James Polshek.
Una experiencia inmersiva de última tecnología para explorar el universo en el corazón de Manhattan.
Dentro de sus instalaciones se encuentra el Star Theater, una cúpula digital con tecnología de punta que permite realizar viajes virtuales por el cosmos, desde nuestro sistema solar hasta los confines más lejanos del universo conocido. Una de sus atracciones más populares es el "Big Bang Theater", una experiencia que recrea el nacimiento del universo con imágenes y sonidos envolventes.
Además, el Planetario Hayden organiza eventos especiales como charlas con científicos reconocidos, talleres interactivos y noches de observación astronómica.
- Horarios: generalmente abierto todos los días de 10:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Costo: la entrada general al museo incluye el acceso al planetario y tiene un costo sugerido de $28 USD para adultos, $22 USD para estudiantes y $16 USD para niños.
2. Planetario de Madrid en Madrid, España
Ubicado en el Parque Tierno Galván, el Planetario de Madrid es un referente europeo en la divulgación científica. Desde su apertura en 1986, este planetario ha sido un espacio clave para la educación astronómica, ofreciendo una mezcla de tecnología avanzada y contenido educativo para todas las edades.
Su cúpula principal, de 30 metros de diámetro, es el escenario donde se proyectan espectáculos inmersivos que llevan a los visitantes en viajes por galaxias lejanas, estrellas y constelaciones. Además, el planetario organiza exposiciones temporales, talleres para niños y adultos, y observaciones astronómicas en vivo con telescopios.
Uno de los aspectos más destacados es su dedicación a la sostenibilidad y el estudio de fenómenos como el cambio climático, conectando la astronomía con problemáticas actuales.
cado en el Parque de la Vaguada, ofrece un viaje fascinante por el cosmos con exposiciones interactivas y espectáculos astronómicos.
- Horarios: martes a domingo de 10:00 a.m. a 1:45 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:45 p.m.
- Costo: las entradas tienen un precio accesible, desde 3,60 euros para adultos y 1,65 euros para niños y mayores de 65 años, convirtiéndose en una opción ideal para toda la familia.
3. Planetario de Bogotá en Bogotá, Colombia
El Planetario de Bogotá, situado en el corazón de la capital colombiana, se ha consolidado como uno de los mejores en América Latina. Inaugurado en 1969, ha evolucionado constantemente para ofrecer una experiencia moderna y educativa.
El domo del planetario es una obra maestra tecnológica que proyecta imágenes en alta definición, permitiendo explorar galaxias, nebulosas y agujeros negros de forma realista. Además, cuenta con exposiciones interactivas que abordan temas como la historia de la exploración espacial, los avances en tecnología astronómica y el impacto de las estrellas en diferentes culturas.
El planetario organiza actividades como charlas con astrónomos, noches de observación con telescopios de última generación y talleres para niños interesados en el espacio. También ofrece programas especiales durante eventos astronómicos, como eclipses solares y lluvias de meteoros.
Uno de los principales centros de divulgación científica en Colombia, con una impresionante cúpula y actividades educativas para todas las edades.
- Horarios: martes a domingo, de 9:00 a.m. a 7:30 p.m. Tarifas:
- Adultos: $23.500 COP
- Niños o estudiantes: $19.000 COP
- Personas con discapacidad y adultos mayores: $12.000 COP
- Combo familiar (4 personas): $70.000 COP
¿Por qué visitar estos planetarios?
Estos planetarios no solo son lugares educativos, sino también experiencias turísticas únicas que combinan tecnología, ciencia y entretenimiento. Ofrecen una oportunidad para aprender sobre el universo de manera interactiva, mientras se disfruta de un día en familia o se vive una experiencia cultural enriquecedora.
Ya sea viajando a Nueva York, Madrid o Bogotá, visitar estos planetarios garantiza una conexión más cercana con los misterios del cosmos y una aventura inolvidable para todas las edades.