

- Reducción de la jornada laboral 2025: a partir de cuándo se implementará
- ¿Cuántas horas semanales se trabajarán a partir de julio?
- ¿Hasta cuándo se reducirán las jornadas laborales?
- ¿La reducción de la jornada laboral abarca a todos los empleados?
- Reducción de la jornada laboral: qué pasará con los salarios
Los empleados colombianos verán un cambio en sus trabajos a partir de una fecha en puntual, ya que se implementará una nueva fase de la reducción de la jornada laboral. Esta modificación viene procesándose desde 2023, cuando se pasó de trabajar de 48 a 47 horas por semana. Pero este año cambiará todo.
El Gobierno de Gustavo Petro avanza con la reducción de las jornadas laborales de todos los empleados privados a nivel nacional desde hace casi tres años. En 2023, pasaron de 48 horas a 47 horas; el año pasado, de 47 a 46; y este volverá a reducirse la brecha. ¿A cuánto?
Reducción de la jornada laboral 2025: a partir de cuándo se implementará
La nueva fase de lareducción de la jornada laboral 2025 se implementará a partir del próximo 15 dejulio en todo el país.
¿Cuántas horas semanales se trabajarán a partir de julio?
Todos los empleados privados del país pasarán a trabajar de 46 a 44 horas semanales, en el marco de la nueva fase de la reducción de la jornada laboral.

¿Hasta cuándo se reducirán las jornadas laborales?
El programa de reducción de la jornada laboral se implementará hasta 2026, cuando la cantidad de horas semanales a trabajar será de 42.
¿La reducción de la jornada laboral abarca a todos los empleados?
No. A diferencia del sector privado, en el cual la reducción de la jornada laboral está regulada por la Ley 2101 de 2021, en el sector público la implementación de esta medida depende de disposiciones específicas de cada entidad estatal y del Gobierno de Gustavo Petro.
Si bien la normativa establece una disminución gradual de las horas de trabajo, su aplicación en entidades públicas puede requerir ajustes administrativos y normativos adicionales.

En algunos casos, la jornada laboral de los empleados públicos ya es menor a la establecida en el sector privado, especialmente en cargos administrativos y educativos. No obstante, en áreas donde los servicios deben prestarse de manera continua, como salud y seguridad, la reducción podría aplicarse de manera diferenciada o con compensaciones en otros aspectos laborales.
Reducción de la jornada laboral: qué pasará con los salarios
A pesar de la reducción de la jornada laboral, el salario de los empleados no debe verse afectado. Así lo establece la Ley 2101 de 2021, la cual en su artículo 4 señala que la disminución de la jornada no implica un descenso en la remuneración. Esto significa que los trabajadores seguirán recibiendo el mismo sueldo, incluso con una menor carga horaria.
"La disminución de la jornada de trabajono implicará la reducción de la remuneración salarial ni prestacional, ni el valor de la hora ordinaria de trabajo, ni exonera de obligaciones en favor de los trabajadores", especifica la normativa.
En este sentido, los empleados continuarán recibiendo el mismo salario mensual, y los beneficios como primas, cesantías y aportes a seguridad social tampoco se verán modificados.










