En esta noticia

En Colombia, avanzan las reuniones en torno al aumento del salario mínimo 2025. Aunque el plazo legal para definir un número ya se venció, el Gobierno, los sindicatos y los empresarios se reunirán este lunes para acordar un porcentaje. Caso contrario, Gustavo Petro tomará medidas alternativas.

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales es el órgano encargado de definir el aumento. Este grupo, que incluye representantes del Gobierno, empresarios y sindicatos, considera variables como la inflación, la productividad y las proyecciones económicas del país.

Las reuniones clave comenzaron a inicio de mes, con análisis de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre productividad y proyecciones económicas del Ministerio de Hacienda. Y este lunes prevén cerrar el ciclo con un aumento definido.

Salario mínimo 2025: ¿Se definirá este lunes 16 de diciembre?

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que siguen las reuniones en torno a la suba del salario mínimo para 2025.

"Estamos haciendo reuniones bilaterales y multilaterales, y ya llevamos 13 encuentros. Este lunes vamos a tener otros cuatro más antes de las 2:00 p.m., cuando se realizará la convocatoria de la Mesa de Concertación Políticas Laborales y Salariales en la sede del Ministerio de Trabajo", informó la funcionaria.

Andrzej Rostek

Y luego sumó: "Se ha definido que este lunes se hacen salvedades y espero que podamos hacer un acuerdo, trabajaremos por eso. Y si no lo hay, el procedimiento es claro que es exponer salvedades, dar razones, debatirlas y luego citaré sesiones extraordinarias hasta producir el decreto".

Salario mínimo 2025: ¿Qué pasará si no hay acuerdo?

Si no hay acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios, el cronograma cuenta con otras fechas para alcanzarlo:

  • Lunes 16 de diciembre: cada sector presenta sus escritos de salvedades.
  • Jueves 19 de diciembre: se realizan sesiones enfocadas en el análisis de estas salvedades.
  • Martes 24, jueves 26 y viernes 27 de diciembre: jornadas extraordinarias para intentar llegar a un acuerdo.
  • Lunes 30 de diciembre: al igual que el año pasado, el Gobierno emitirá el decreto que fijará el salario mínimo si no se logra una concertación.

Salario mínimo 2025: ¿Qué productos y servicios aumentarán sus precios?

Con el inminente ajuste del salario mínimo para 2025, varios sectores económicos ya anticipan incrementos en sus tarifas y precios, afectando el presupuesto de los ciudadanos:

  • Pasajes de transporte público.
  • Multas de tránsito.
  • Arriendos de vivienda.
  • Peajes.
  • Impuestos y obligaciones tributarias.
  • Gasolina y ACPM (diésel).
  • Tarifas de trabajadores independientes y consultores.

¿Qué productos y servicios no aumentarán sus precios en 2025?

Hay ciertos productos y servicios que, durante este año, no experimentaron un aumento de precios significativo, gracias a los esfuerzos del Gobierno por mantener la estabilidad económica y evitar un desajuste inflacionario.

Según los expertos, se espera que esta tendencia continúe en 2025:

  • Agricultura.
  • Salud.
  • Educación.
  • Transporte.
  • Vivienda y servicios.