Avanzan las negociaciones

Salario mínimo 2025: ¿En cuánto quedaría con el aumento propuesto por Gustavo Bolívar?

El director de Prosperidad Social se pronunció sobre el aumento del salario mínimo para 2025. ¿Cuál es la cifra?

En esta noticia

A pocos días del inicio de las negociaciones entre el Gobierno de Colombia, los empresarios y los sindicatos sobre el salario mínimo de 2025, el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, presentó una propuesta.

Bolívar expresó que el aumento para el año próximo rondaría un dígito, una declaración que generó controversia y expectativa entre los trabajadores formales e informales, así como entre los sectores económicos del país. En ese caso, ¿De cuánto sería el salario mínimo en 2025?  

Salario mínimo 2025: ¿En cuánto quedaría con el aumento propuesto por Gustavo Bolívar?

Al ser consultado por el aumento del salario mínimo 2025 en una entrevista con El Tiempo, Gustavo Bolívar dijo sin ahondar en detalles: "Yo creo que por ahí 6,5%"

El aumento del salario mínimo tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Esta propuesta se traduce en una suba de $84.500 y, por lo tanto, en un salario mínimo para 2025 de $1.384.500 (sin contar el subsidio de transporte).

¿Cómo se negocia el salario mínimo en Colombia?

El Gobierno de Colombia convocó la semana pasada, como es habitual, a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, un proceso que reúne a representantes del Ministerio del Trabajo, los gremios empresariales y los sindicatos.

Durante diciembre, la Comisión tendrá varias reuniones en las cuales deberá negociar el porcentaje de incremento del salario mínimo tomando en cuenta factores clave como la inflación, el costo de vida y la productividad del país.

Salario mínimo 2025: ¿Cuáles son las reuniones clave de la negociación?

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales tendrá diversas reuniones y sesiones en torno a la definición del monto del salario mínimo 2025, entre las que se destacan:

  • 3 de diciembre: la Subcomisión de Productividad revisa los datos proporcionados por el DANE.
  • 4 de diciembre: a las 9:00 a. m. se lleva a cabo la instalación formal de la Comisión Permanente, con la presentación de cifras sobre el PIB, cuentas nacionales e informes económicos.
  • 9 de diciembre: jornada de análisis macroeconómico, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., con la participación del Ministerio de Hacienda y proyecciones de inflación.
  • 11 de diciembre: presentación oficial de las propuestas de ajuste al salario mínimo.
  • 12, 14 y 15 de diciembre: mesas de concertación intensivas. El 15 de diciembre marca el primer vencimiento legal para alcanzar un acuerdo.

Prima de Navidad 2024: los trabajadores con salario mínimo cobran este día

¿Qué pasa si no hay acuerdo sobre el salario mínimo 2025?

Si no se llega a un consenso en torno al salario mínimo 2025, hay que tener en cuenta las próximas fechas:

  • 16 de diciembre: cada sector presenta sus escritos de salvedades.
  • 19 de diciembre: se realizan sesiones enfocadas en el análisis de estas salvedades.
  • 24, 26 y 27 de diciembre: jornadas extraordinarias para intentar llegar a un acuerdo.
  • 30 de diciembre: el Gobierno emitirá el decreto que fijará el salario mínimo si no se logra una concertación.
Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo