Sisbén y Renta Ciudadana: cómo consultar si soy beneficiario con cédula
Prosperidad Social brindó detalles sobre los pagos de Renta Ciudadana y sus beneficiarios, según el Sisbén. ¿Qué tener en cuenta?
El programa Renta Ciudadana, administrado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), sigue beneficiando a miles de hogares en situación de vulnerabilidad en Colombia. Actualmente, los beneficiarios están a la espera del nuevo ciclo de pagos del año, luego de que se completara el primer desembolso del año.
Para este año, los montos de pago oscilaron entre $160.000 y $500.000, según la clasificación del hogar en el Sisbén IV (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) y el número de integrantes de la familia. Sin embargo, aún hay muchas personas que no están seguras de si hacen parte del grupo de beneficiarios. ¿Cómo saberlo?
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana con el número de cédula?
Prosperidad Social habilitó una página web oficial para verificar si eres beneficiario de Renta Ciudadana. Para hacer la consulta, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Haz clic en la opción "Consulta aquí si eres beneficiario".
- Ingresa tu tipo y número de documento, junto con tu fecha de nacimiento.
- Envía el formulario y revisa si estás inscrito en el programa. Si resultas seleccionado, se te indicará cuándo y cómo podrás recibir el pago correspondiente.
¿Quiénes son beneficiarios de Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad socioeconómica, priorizando aquellos que incluyen personas con discapacidad y niños en primera infancia.
Los beneficiarios son seleccionados con base en el Sisbén IV, el Registro Social de Hogares y los listados de hogares indígenas recolectados por Prosperidad Social.
¿Cómo consultar el Sisbén con la cédula?
Para consultar su clasificación en el Sisbén utilizando su número de cédula, siga estos pasos:
- Acceda al sitio web oficial del Sisbén www.sisben.gov.co
- Seleccione "Consulta tu grupo Sisbén".
- Elija el tipo de documento correspondiente (por ejemplo, cédula de ciudadanía).
- Digite su número de identificación en el campo indicado.
- Haga clic en el botón "Consulta" para visualizar su grupo y subgrupo asignado en el Sisbén IV.
¿Cuáles son los grupos del Sisbén?
Los grupos del Sisbén son cuatro en total:
- Grupo A: Pobreza extrema.
- Grupo B: Pobreza moderada.
- Grupo C: Vulnerabilidad.
- Grupo D: Población no pobre, no vulnerable.
¿Cuándo es el pago de Renta Ciudadana 2025?
Hasta el momento, Prosperidad Social no confirmó la fecha exacta del próximo ciclo de pagos. No obstante, si se sigue el cronograma de años anteriores, se prevé que los desembolsos inicien en marzo. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a los canales oficiales de DPS para conocer las fechas exactas y evitar fraudes o información falsa.
¿Cómo retirar el pago de Renta Ciudadana?
Los beneficiarios podrán retirar los pagos de Renta Ciudadana a través de los puntos autorizados de SuperGiros y el Banco Agrario. Para confirmar el estado del giro y la disponibilidad del pago, también puedes comunicarte con las líneas de atención:
- En Bogotá: 5954410
- A nivel nacional: 018000951100
Si tienes dudas adicionales sobre el proceso, lo recomendable es acudir directamente a los canales oficiales del DPS o consultar su página web.