Devolución del IVA: Gobierno confirma el nuevo calendario de pagos
Se trata de uno de los beneficios asistenciales más importantes de Colombia. Cómo se cobra.
Devolución del IVA es uno de los programas más importantes de Colombia: se trata de una asistencia económica que busca ayudar económicamente a las familias más vulnerables y humildes del país a través del reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En este marco, Prosperidad Social confirmó el nuevo link para acceder al calendario de pagos.
La Devolución del IVA es un mecanismo implementado por el Gobierno para reducir la carga tributaria de los hogares que más lo necesitan. A través de esta iniciativa, las personas designadas como beneficiarias podrán comprar productos sin el impuesto agregado. La devolución, en tanto, se realizará a través de giros bancarizados.
Para poder ser beneficiarios, las personas deben cumplir con ciertos requisitos: uno de ellos estar registrado en el sistema Sisbén IV, la estructura que organiza las clases sociales en Colombia. Deberán, además, pertenecer a los escalafones más bajos del sistema para poder estar en la lista.
Devolución del IVA: con este link accedes al calendario de pagos
Lo cierto es que para conocer el calendario de pagos de Devolución del IVA tendrás que ingresar a la página web oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS): https://www.prosperidadsocial.gov.co/. El organismo a cargo de Gustavo Bolivar brinda informaciones a diario sobre las fechas de cobro y otras novedades.
Prosperidad Social, una entidad dependiente del Gobierno colombiano de Gustavo Petro, juega un papel fundamental en la Devolución del IVA: es el encargado de ejecutar la administración de los ingresos para cada beneficiario. Además, tiene la responsabilidad de determinar quién califica como portador de subsidios.
Devolución del IVA: la importancia de los bancos en el cobro
Uno de los requisitos esenciales para cobrar la Devolución del IVA es contar con un medio de pago: el giro de los recursos se lleva a cabo mayormente a través de entidades bancarizadas. Este medio de pago debe estar registrado correctamente en el sistema de Prosperidad Social.
Devolución del IVA: así puedes consultar si tienes algún giro en el Banco Agrario
En algunos casos, las personas que no tienen cuenta bancaria pueden recibir el giro a través de otros medios. Para consultar dudas sobre el pago, podrás acercarte a las oficinas físicas de Prosperidad Social. Además, puedes visitar la página web oficial del organismo gubernamental para estar al tanto de todos los requisitos.