En esta noticia

El Congreso de la República aprobó modificaciones importantes en el sistema de pensiones en Colombia como parte de la reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.

Estos cambios incluyen nuevos descuentos en las mesadas de algunos pensionados, los cuales se aplicarán de manera directa sobre los pagos mensuales que reciben los jubilados.

Las medidas buscan fortalecer el sistema de seguridad social y garantizar recursos para la población de la tercera edad en situación de vulnerabilidad, a través del Fondo de Solidaridad Pensional.

Cuáles son los nuevos cambios en los descuentos para pensionados

Con la entrada en vigor de la nueva ley, la mayoría de los pensionados en Colombia seguirán enfrentando los descuentos tradicionales por salud, aunque con ajustes en los porcentajes según el nivel de ingresos.

Jacob Wackerhausen

Sin embargo, aquellos que reciben mesadas más altas deberán afrontar contribuciones adicionales destinadas al Fondo de Solidaridad Pensional.

Cómo serán los nuevos descuentos en salud para pensionados

Actualmente, los descuentos por salud en las pensiones colombianas varían de acuerdo con el monto de la mesada:

  • Pensionados con hasta 1 salario mínimo: descuento del 4 %
  • Pensionados con ingresos entre 2 y 3 salarios mínimos: descuento del 10 %
  • Pensionados con más de 3 salarios mínimos: descuento del 12 %

Por ejemplo, aquellos jubilados que reciben un salario mínimo enfrentan un descuento de $56.940, aplicado desde enero de 2024.

Aportes adicionales al Fondo de Solidaridad Pensional

Además de los descuentos en salud, la reforma establece contribuciones obligatorias para quienes perciban mesadas elevadas:

  • Pensionados con ingresos superiores a 10 salarios mínimos ($14.235.000) y hasta 20 salarios mínimos ($28.470.000): descuento del 1 % para el Fondo de Solidaridad Pensional.
  • Pensionados con más de 20 salarios mínimos deberán aportar un 2 % adicional a la misma cuenta.

Estos nuevos cobros comenzarán a aplicarse desde julio de 2024.