Atención contribuyentes

Declaración de impuestos: no hacer el trámite antes de este día costará tu salario y bienes

Ciertos contribuyentes están obligados a declarar sus impuestos dentro de un plazo estipulado. ¿Qué pasa si se vence el período?

En esta noticia

El pago de la declaración de renta es una de las obligaciones tributarias que deben cumplir tanto las personas naturales como jurídicas en Colombia. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció el calendario para la presentación y pago del tributo correspondiente al año gravable 2024.

La DIAN recordó la importancia de cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones. Muchos contribuyentes desconocen los montos que determinan la obligación de declarar renta, lo que puede llevarlas a incumplimientos involuntarios. Sin embargo, no presentar la declaración a tiempo puede generar multas y hasta embargos. ¿Qué días tener en cuenta?

¿Qué pasa si no hago mi declaración de impuestos?

Los contribuyentes deben estar atentos al pago de la primera cuota del impuesto sobre la renta y complementario. De acuerdo con la DIAN, quienes no realicen su declaración dentro de los plazos establecidos podrán enfrentar multas que pueden alcanzar el 5% del valor del impuesto debido por cada mes de retraso, sin superar el 100% de la obligación tributaria.

Es fundamental que los contribuyentes revisen si están obligados a declarar.

Además de las sanciones económicas, el incumplimiento podría derivar en la inclusión del contribuyente en la base de datos de morosos de la DIAN, lo que afectaría su historial financiero y podría impedir la realización de trámites como créditos bancarios o contrataciones con el Estado.

En casos más graves, la entidad puede proceder con el embargo de cuentas bancarias y bienes para garantizar el pago de la deuda.

Mantener un buen historial financiero depende del cumplimiento de estas obligaciones tributarias.

¿Cuáles son las fechas clave para la declaración de renta?

Las personas naturales, jurídicas y los contribuyentes del Régimen Tributario Especial deben seguir el calendario fijado por la DIAN. Este mes de febrero es clave, ya que desde el 11 hasta el 24 de febrero vence el plazo para pagar la primera cuota del impuesto sobre la renta.

Por otro lado, las personas naturales y sucesiones ilíquidas deben presentar su declaración entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, según los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT). Los grandes contribuyentes tienen plazos en abril y junio para realizar sus pagos.

¿Qué pasa si no presento la declaración de renta?

No cumplir con la declaración de renta no solo genera sanciones económicas, sino también consecuencias legales. La DIAN puede iniciar procesos de cobro coactivo, lo que podría derivar en embargos de cuentas bancarias, vehículos y propiedades.

Temas relacionados
M?s noticias de impuestos