Multas de tránsito: los conductores no deberán pagar las infracciones si cumplen estos requisitos
Estos son los requisitos que debes cumplir para no pagar una multa de tránsito a tu vehículo.
En Colombia las multas de tránsito a vehículos que infrinjan las normas de movilidad tienen tiempo límite para ser cobradas. Esto es conocido como prescripción, lo que hace que la multa deje de ser exigible después de un tiempo determinado.
El Código Nacional de Tránsito Terrestre, en el artículo 159, especifica que las multas de tránsito prescriben en un plazo de tres años desde la fecha de la infracción. Pero este no es un proceso automático, sino que depende de ciertas condiciones.
Conoce cómo puedes hacer que las multas de tránsito que recibes de tu vehículo sean anuladas y no debas pagarlas, qué hacer si intentan cobrarte una multa y cuáles son las consecuencias de este acto.
Multas de tránsito: ¿Cuáles son las condiciones para que una multa prescriba?
Estos son los requisitos para que una multa de tránsito prescriba en Colombia:
- Plazos de prescripción: deben haber pasado tres años desde que ocurrió la infracción.
- Notificación del mandamiento de pago: la autoridad no debe haber emitido la resolución que le notifica al infractor sobre el mandamiento del pago.
- Inactividad del cobro coactivo: para que el infractor solicite la prescripción las autoridades no deben haber iniciado el proceso de cobro coactivo dentro de los tres años.
- Interrupción del plazo: el plazo de prescripción puede interrumpirse por las autoridades, lo que hace que el plazo se reinicie.
- Derecho de petición: se debe realizar la petición para la prescripción, lo cual no requiere abogado y es gratuito.
- Declaración de oficio: la prescripción será válida cuando sea declarada por la autoridad de tránsito.
Si se tienen dudas sobre una multa que puede haber prescrito, se debe recompilar toda la documentación necesaria y presentar la solicitud ante las autoridades.
¿Qué hacer si una multa prescribe y se intenta cobrar?
El Código Nacional de Tránsito y el Estatuto Tributario establece que es lo que se debe hacer si una multa de tránsito prescribe y se intenta cobrar por las autoridades.
Se especifica que, si una multa prescribe, la autoridad no puede exigir el pago de la misma.
Multas de tránsito: ¿Cuáles son las consecuencias de intentar cobrar una multa?
Si la multa de tránsito prescribe y las autoridades intentan cobrarla, esto debes tener en cuenta:
- Inexistencia de obligación: si la multa prescribe el infractor no tiene obligación sobre el pago.
- Derecho a solicitar la prescripción: si se recibe un intento de cobro de una multa prescripta, se puede presentar una petición de prescripción.
Los conductores en Colombia deben conocer las leyes de tránsito para proteger sus derechos y evitar pagos injustificados.