Uno por uno, todos los motivos por los cuales puedes no declarar la renta
La declaración de renta es un proceso obligatorio para ciertos ciudadanos. Sin embargo, no todas las personas están obligadas a realizar este trámite.
La declaración de renta es un proceso obligatorio para ciertos ciudadanos en Colombia, y está diseñado para que el Gobierno pueda calcular cuánto deben aportar en impuestos cada contribuyente según su capacidad económica, bienes y deudas reportadas.
Sin embargo, no todas las personas están obligadas a realizar este trámite. Si te estás preguntando si debes o no declarar la renta, aquí te explicamos los requisitos que debes cumplir según lo que ganes y otros factores establecidos por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
¿Quiénes deben declarar renta en Colombia?
La DIAN establece criterios específicos para determinar quiénes están obligados a presentar su declaración de renta. Estos requisitos se basan principalmente en el patrimonio, los ingresos y las transacciones realizadas durante el año gravable. Por esto, te detallamos los requisitos clave:
Patrimonio bruto: si el patrimonio bruto de una persona al 31 de diciembre de 2023 supera los $190.854.000 pesos, deberá declarar renta. Este patrimonio incluye bienes, inmuebles, vehículos, entre otros.
Ingresos brutos: aquellas personas cuyos ingresos brutos durante el año 2023 sean superiores o iguales a $59.377.000 pesos también estarán obligados a declarar renta. Esto incluye salarios, honorarios, ingresos por actividades comerciales y cualquier otro tipo de ganancia.
Consumos con tarjeta de crédito: si el total de los consumos realizados con tarjeta de crédito en 2023 supera los $59.377.000 pesos, se deberá declarar renta, independientemente del tipo de ingresos que tenga la persona.
Compras y consumos totales: si el valor total de compras y consumos durante el año 2023 supera los $59.377.000 pesos, también será necesario declarar la renta.
Consignaciones bancarias y depósitos: si el total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras realizadas durante el año es igual o superior a $59.377.000 pesos, la persona estará obligada a declarar.
Responsabilidad del IVA: las personas que sean responsables del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al final del año gravable también deben declarar.
¿Quiénes están exentos de declarar la renta?
No todos los colombianos deben declarar renta. De acuerdo con la DIAN, aquellos asalariados con ingresos bajos no están obligados a presentar la declaración de renta si más del 80% de sus ingresos provienen de una relación laboral y sus ingresos no superan los topes establecidos.
¿Cuáles son los beneficios de declarar la renta?
Aunque puede parecer un trámite tedioso, declarar la renta tiene varias funciones y beneficios tanto para el contribuyente como para el Estado:
Contribución al Estado: el dinero que los ciudadanos aportan a través de la declaración de renta contribuye al desarrollo económico y social del país, financiamiento de proyectos públicos y servicios esenciales.
Registro financiero: la declaración sirve como un documento oficial que registra los movimientos financieros de una persona durante el año fiscal, lo cual puede ser útil para futuras gestiones financieras, préstamos o inversiones.
Acceso a beneficios: aquellos que declaran su renta pueden acceder a deducciones y beneficios tributarios que les permiten reducir el valor de los impuestos a pagar.
Cumplimiento legal: declarar la renta es una obligación legal. No cumplir con esta responsabilidad puede resultar en sanciones económicas y problemas legales, como multas y auditorías fiscales.
¿Qué pasa si no se declara la renta?
Si una persona está obligada a declarar renta y no lo hace, puede enfrentar multas y sanciones por parte de la DIAN. Además, el no declarar puede generar problemas legales, como auditorías o investigaciones fiscales, que complican la situación financiera del contribuyente.
Por esta razón, es importante conocer los requisitos y plazos para evitar problemas con la autoridad tributaria.
Si cumples con los requisitos mencionados, debes asegurarte de presentar tu declaración de renta a tiempo para evitar sanciones. Además, realizar este trámite no solo es una obligación, sino que también te puede abrir puertas a beneficios tributarios y deducciones.
Por lo tanto, es clave estar informado y cumplir con la normativa tributaria para contribuir al desarrollo del país y proteger tu bienestar financiero.