

Luego de la polémica desatada la semana pasada por el viaje del presidente Gustavo Petro a los Estados Unidos, donde pidió a los soldados de ese país desobedecer las órdenes de su homólogo Donald Trump, la periodista y precandidata presidencialVicky Dávila decidió imitarlo y lanzó un llamado a los militares colombianos para que obedezcan únicamente a la Constitución.
Durante un discurso en el municipio de Sabaneta, Antioquia, con un megáfono en la mano y parodiando el estilo del actual mandatario, Dávila se refirió a la instrucción de Petro de colaborar con las autoridades del régimen de Nicolás Maduro. En ese contexto, pidió a las Fuerzas Militares de Colombia y a la Policía Nacional que no acaten las órdenes del presidente.
Sus declaraciones rápidamente se viralizaron en redes sociales y, minutos después, Gustavo Petro respondió con dureza.
Qué dijo Vicky Dávila, aspirante a la Presidencia, sobre Gustavo Petro
Durante su discurso en Sabaneta, Dávila afirmó: "En las últimas horas, Petro ha dado la orden a nuestras Fuerzas Armadas de trabajar conjuntamente con el ‘Cartel de Los Soles', con la narcodictadura de Nicolás Maduro y con las Fuerzas Armadas corruptas de Venezuela". Acto seguido, pidió a los uniformados que "no obedezcan a Petro, sino a la Constitución".

La periodista y dirigente política de línea conservadora difundió el video en sus redes sociales, donde además calificó a Maduro como un "narcodictador, jefe del Eln y dueño del negocio de la cocaína". Su intervención fue recibida con aplausos y muestras de respaldo por parte de las decenas de personas que la acompañaban.
Petro le responde a Dávila: "Ignorancia"
En ese contexto, el presidente Gustavo Petro respondió a la precandidata presidencial a través de un breve trino, en el que señaló: "La ignorancia hace que se confundan algunas personas sobre cuando hay un crimen contra la humanidad y cuando hay un crimen contra la Constitución. Pura y absurda ignorancia".
Luego añadió: "No se dieron cuenta que hicieron desde el Estado crímenes de lesa humanidad. Nunca, cuando tenían revistas y radio, los denunciaron. No saben".
El presidente solicita colaboración con las autoridades venezolanas
Según informó El Tiempo, durante el Consejo de Ministros del pasado lunes 29 de septiembre, el mandatario de Colombia le pidió a su ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, adelantar las gestiones necesarias para que las autoridades colombianas trabajen de manera conjunta con las venezolanas.
"Sin miedo, hay que articular la inteligencia y la acción de las Fuerzas Militares de Venezuela con las nuestras. Es complicado, pero es básico para que esto funcione aún mejor", expresó.
Días antes, a través de su cuenta en X, Petro también negó la existencia del llamado Cartel de Los Soles, asegurando que "no existe" y calificándolo como una "excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen".
Estados Unidos le revocó la visa a Petro
Según informó la agencia EFE, durante un acto convocado el anterior viernes en Nueva York contra la ofensiva israelí en Gaza, Gustavo Petro llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de su propio Gobierno. El objetivo, afirmó, sería permitir la creación de un futuro "ejército de salvación" multinacional en apoyo al pueblo palestino.
"Ese ejército tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido que no apunten contra la humanidad sus fusiles", exclamó Petro durante la manifestación.

Como consecuencia, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la revocación de la visa del colombiano: "Esta mañana, el presidente colombiano se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro".












