Elecciones

Quién es Vicky Dávila, la presentadora de noticias que anunció su candidatura a presidenta en 2026

Vicky Dávila, reconocida periodista colombiana, anunció su decisión de postularse como candidata a la presidencia de Colombia en 2026.

En esta noticia

Vicky Dávila, reconocida periodista colombiana, anunció su decisión de postularse como candidata a la presidencia de Colombia en 2026.

Esta noticia generó muchísima expectativa y marca un nuevo capítulo en la vida de esta influyente comunicadora. Por este motivo, tal como ella misma anunció, dejará su cargo como directora de la revista Semana en los próximos meses para enfocarse en su campaña presidencial.

¿Quién es Vicky Dávila, la periodista que será candidata presidencial en 2026?

Vicky Dávila es una de las periodistas más influyentes de Colombia, con una carrera que abarca televisión, radio y prensa escrita. Inició su carrera en 1994, trabajando en programas como "El Senado Hoy" y Notipacífico.

Vicky Dávila presentando noticias.

A lo largo de los años, se consolidó como una de las principales presentadoras de Noticias RCN, donde ganó reconocimiento por su estilo directo y su capacidad de influir en la opinión pública.

En 2017, se unió a W Radio, destacándose por su estilo incisivo y su habilidad para abordar temas de relevancia nacional. En 2020, asumió la dirección de la revista Semana. Allí fue una figura clave en la transformación editorial del medio, manteniendo una línea crítica frente a los eventos políticos y sociales del país.

Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de controversia, como en el caso de su reportaje en 2016 sobre la corrupción en la Policía Nacional, que le valió tanto elogios como críticas.

Vicky Dávila: ¿Cómo nació su candidatura a la Presidencia?

Aunque el rumor sobre su posible incursión en la política había circulado en los últimos meses, fue el periodista Ricardo Ospina quien confirmó oficialmente su intención de postularse a la presidencia en 2026.

Dávila se perfila como una opositora al gobierno de Gustavo Petro, y en las primeras encuestas de intención de voto, ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con un 7,7% de apoyo.

Dávila anticipó que busca ser "la alternativa" a este Gobierno.

Dávila ha declarado que su candidatura busca representar una alternativa para los sectores críticos del actual Gobierno, posicionándose como una opción para aquellos que buscan un cambio.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), había insinuado previamente sus intenciones cuando un seguidor sugirió su postulación, a lo que ella respondió: "Todo a su debido momento".

El tuit del periodista Ricardo Ospina sobre la candidatura de Victoria Dávila.

La noticia de su candidatura ha generado una serie de reacciones en los medios y redes sociales. Personalidades como Ángela Benedetti, hermana del embajador colombiano en la FAO, Armando Benedetti, expresaron su apoyo a Dávila, mientras que otros, como el activista Jaime Arizabaleta, afirmaron que el 2026 se escribirá con "V de Victoria".

Según la última encuesta de Invamer, Dávila se encuentra en el cuarto lugar en intención de voto a nivel nacional, con un 7,7%.

Entre los candidatos de derecha, ocupa el segundo lugar, detrás de Germán Vargas Lleras.

Entre los candidatos de derecha, ocupa el segundo lugar, detrás de Germán Vargas Lleras (28,9%) y por encima de Miguel Uribe Turbay (15,0%). Este posicionamiento refleja su creciente aceptación en ciertos sectores de la sociedad colombiana.

Temas relacionados
Más noticias de presidenta