En esta noticia

La situación de violencia con las guerrillas no da tregua en Colombia y en particular en Catatumbo. Ahora, las autoridades encendieron las alarmas por la utilización de niños en sus filas.

En particular, los consejos de seguridad en la región apuntaron contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Mientras escala el conflicto, las operaciones del ejército se intensifican.

La situación preocupa por las actividades de estos grupos en los últimos días. En especial, se destaca el secuestro de uniformados que, por suerte, ya fueron liberados.

Denuncian el uso de niños por parte del ELN en Colombia

Las autoridades han denunciado que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha reincidido en el reclutamiento de menores y en el uso de la población civil en sus ofensivas contra la Fuerza Pública. Durante los consejos de seguridad adelantados en el Catatumbo, se informó que la guerrilla ha empleado a civiles en ataques contra las fuerzas del orden.

En los últimos días, los enfrentamientos entre este grupo armado y los uniformados han escalado en diversas zonas del país, lo que ha llevado al Ejército Nacional a intensificar sus operaciones para contrarrestar las agresiones y proteger a la población.

Así captura niños el ELN en Colombia

En Fortul, Arauca, en medio de un combate contra el frente Domingo Laín Sáenz del ELN el pasado 13 de marzo, las fuerzas militares capturaron a tres integrantes del grupo, incluyendo un niño de 11 años. El brigadier general Mario Contreras, comandante militar en la zona, condenó el uso de menores en la guerra y pidió que se les permita estudiar y crecer lejos del conflicto

"Lo que no se puede permitir y que nos parece una atrocidad es que una de estas personas era un niño de 11 años de edad", señaló en Blu Radio. Las autoridades continúan con patrullajes para evitar nuevas acciones del grupo insurgente.

Confirman la liberación de los 29 uniformados secuestrados en el Cauca

Pedro Sánchez confirmó en sus redes sociales la liberación de los 28 policías y el militar secuestrados en el Cauca por civiles presionados por disidentes de las FARC. "Si nos unimos todos la vida, la paz y prosperidad es posible", publicó en su cuenta de X.

El ministro de Defensa agradeció a las figuras que intermediaron en la liberación e hizo un pedido a la Justicia: "El delito de secuestro fue cometido. La constitución y la ley orientará a la justicia para que haga lo suyo".