En esta noticia

La Tercera Guerra Mundial es una posibilidad concreta: el historiador militar británico Antony Beevor expresó su preocupación sobre un conflicto global a gran escala en el corto plazo y aseguró que "no es alarmista" señalar que una gran guerra está cerca. En este marco, se conoció el país con menos de 1 millón de habitantes que podría ser protagonista.

"Ojalá pudiera decir que es alarmista hablar de una posible Tercera Guerra Mundial, pero no lo es", aseguró Beevor en una entrevista publicada en 2025. El experto, en este marco, señala que una guerra mundial puede desatarse, en gran parte por las tensiones geopolíticas que se viven hoy en día a nivel mundial.

Las diferencias ideológicas entre Estados Unidos, Rusia y China; la guerra comercial entre el país asiático y el norteamericano; la disputa de más de tres años entre el país de Vladimir Putin y Ucrania, son algunos de los enfrentamientos que, de escalar en el nivel de violencia, podrían desembocar en una guerra de muchos países.

Tercera Guerra Mundial: este país con menos de 1 millón de habitantes puede ser protagonista

El país con menos de 1 millón de habitantes que podría ser protagonista de una Tercera Guerra Mundial es Islandia. Según un informe del medio internacional The Wall Street Journal, el país de la OTAN que cuenta con menos de 400.000 habitantes "se toma en serio la defensa".

"Islandia observa con nerviosismo a la cercana Groenlandia, con el objetivo de evitar tensiones con el presidente Trump", asegura el diario de renombre. Islandia, que hasta hace muy poco carecía de un ejército permanente, desempeña un papel estratégico en el Atlántico Norte.

Tercera Guerra Mundial: los países pequeños de Europa preparan sus milicias

Su ubicación geográfica la convierte en un punto clave para las operaciones de defensa y vigilancia ante una eventual Tercera Guerra Mundial, especialmente por los conflictos en escala en el Ártico y el Atlántico Norte. Islandia, además, ha permitido operaciones militares por parte de sus aliados en su territorio.

Estonia es otro de los países con una población reducida, alrededor de 1.3 millones de habitantes, que es miembro de la OTAN y que ha incrementado significativamente la inversión en su ejército en el último tiempo. De esta manera, los países pequeños prevén acciones ante una eventual escalada de conflicto a nivel mundial.