

El Congreso de Colombia vive una insólita denuncia que acapara toda la atención del arco político: legisladoresdenunciaron que estuvieron ausentes en distintas sesiones y que, aún así, se contabilizaron sus votos en proyectos clave.
Insólita denuncia en el Congreso de Colombia por votos fantasma
El hecho ocurrió este martes cuando el congresista John Edgar Pérez Rojas denunció que uno de los sectores que componen el Congreso trató de obtener quórum para la sesión de una forma un tanto irregular: reemplazando a los legisladores que estuvieron ausentes en la previa.
En el evento, llevado a cabo el pasado 17 de diciembre, el legislador relata el resultado de la primera votación que daba inicio al debate y dónde estaba localizado para ese momento: "Apareció registrado mi voto sin yo haber votado, y yo estaba afuera, es más, no me había sentado aquí desde el momento en que iniciaron los votos de los impedimentos".
Agregó, además, que hay ciertos funcionarios, trabajadores de la Cámara, que ocupan las bancas de los diputados y que en muchas ocasiones comen encima de los pupitres de los representantes. "Todo el mundo ocupa las curules", aseguró.
"Traición": la amenaza de un ejército guerrillero a Gustavo Petro
Además de la insólita denuncia en el Congreso, la política afronta por estas horas una intensa crítica del Clan del Golfo, representados en el Ejército Gaitanista de Colombia, por los bombardeos que lleva a cabo el Estado colombiano.

Como ya lo había hecho en un video publicado a través de la cuenta oficial del Ejército Gaitanista en TikTok, la organización paramilitar compartió una nota donde se oficializa la "traición a la paz" y se habla de una posible contraofensiva.
"¡Traición a la paz! Ejército gaitanista denuncia bombardeo del gobierno y alerta sobre una crisis de confianza. Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), se pronunciaron sobre el bombardeo", asegura el título y el comienzo de la nota compartida por los gaitanistas del Clan del Golfo.










