

El ajuste de relojes dos veces al año se convirtió en una tradición en la Unión Europea (UE) durante décadas. Sin embargo, 2025 marcará un punto de inflexión con una decisión que podría cambiar la manera en que los europeos gestionan su tiempo para siempre. ¿Qué sucederá?
¿Cuándo y cómo ocurrirá el cambio definitivo de hora?
El 31 de marzo de 2025, en la madrugada, los relojes en toda la Unión Europea se adelantarán una hora, pasando de las 02:00 a las 03:00. Este ajuste corresponde a la adopción del horario de verano, pero podría ser la última vez que se realice un cambio de esta naturaleza.
La decisión de ajustar el horario sigue la Directiva Europea 2000/84/CE, vigente desde hace años. Sin embargo, el Parlamento Europeo lleva tiempo debatiendo la eliminación definitiva de este sistema, lo que significaría que cada país podría establecer un horario fijo sin más cambios estacionales.

¿Por qué se pondría fin al cambio de hora?
La modificación del reloj fue defendida por sus posibles beneficios energéticos, pero los estudios recientes sugieren que el ahorro es mínimo o inexistente. Además, sus efectos en la salud y productividad generaron cada vez más críticas.
Algunos de los motivos principales para abandonar esta práctica incluyen:
- Alteración del ritmo biológico: muchos ciudadanos sufren trastornos del sueño y fatiga tras cada ajuste.
- Impacto económico desigual: mientras algunos sectores se benefician del horario extendido, otros sufren pérdidas debido a la reorganización de horarios laborales y comerciales.
- Ineficacia en el ahorro energético: la digitalización y los nuevos hábitos de consumo redujeron la efectividad de la medida.
Ajuste de relojes: ¿qué pasará después de marzo de 2025?
Si bien la fecha del ajuste está confirmada, el futuro del horario estacional en Europa aún no está completamente definido. La posibilidad de adoptar un horario permanente está sobre la mesa, y cada país miembro podría decidir mantener el horario de verano o regresar al de invierno de manera definitiva.











