En esta noticia
El próximo 15 de abril Titanic, la historia del hundimiento del barco más famoso del mundo, regresará al cine en formato zombie y de terror, de la mano de la plataforma Tubi.
A poco de cumplirse 110 años del accidente que tuvo lugar en 1912 en el Atlántico norte y que más tarde, en 1997 serviría como catapulta al estrellato de Leonardo Di Caprio y Kate Winslet en el film de James Cameron, ahora "Titanic 666" buscará contar los días posteriores a la tragedia, con consecuencias sobrenaturales.
La película, del director Nick Lyon, está protagonizada por AnnaLynne McCord, Lydia Hearst, Jamie Bamber y Keesha Sharp, quienes personificaron a nuevos pasajeros que abordan una réplica moderna del barco para ver el lugar del naufragio.
Al llegar allí, "las fuerzas del mal de las profundidades regresan a la superficie, aterrorizando a todos".
15 de abril: 110 años del hundimiento del RMS Titanic
El hundimiento del RMS Titanic fue una catástrofe marítima que ocurrió en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico británico RMS Titanic, de la naviera White Star Line, que realizaba su viaje inaugural de Southampton a Nueva York, chocó con un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova.
El impacto se produjo en el lado de estribor a las 23:40 del 14 de abril, lo que provocó el hundimiento del barco en menos de tres horas, a las 02:20. Fallecieron unas 1500 personas por golpes diversos, caídas, ahogamientos o hipotermia, lo que convirtió a este naufragio en el más fatal de la época y en una de las mayores tragedias marítimas en tiempo de paz.
Los argentinos en el Titanic
El cordobés Edgard Andrew, de 17 años, viajaba para visitar a su hermano. Tenía boleto en otro barco que no zarpó, por lo que tuvo que elegir el Titanic. Formo parte de los 1500 pasajeros que murió en la noche del impacto.
En tanto, Violeta Constance Jessop, nacida en Bahía Blanca, era una de las 23 mujeres que integraba la tripulación del transatlántico británico, en su posición de camarera en primera clase.
La argentina logró ubicarse en un bote salvavidas conminada por un oficial que les exigía a algunas trabajadores que subieran y dieran el ejemplo a las pasajeras. De acuerdo a los relatos oficiales, uno de los ocupantes le puso un bebé en sus brazos que lo cuidó hasta la llegada del rescate.
