Muchas personas eligen plantas fáciles de mantener y atractivas para decorar sus espacios. Sin embargo, lo que pocos saben es que algunas especies esconden propiedades medicinales que pueden ser útiles en la vida cotidiana.

Una de ellas es la lengua de suegra. Esta planta, común en hogares por su resistencia y belleza, no solo purifica el aire, sino que también ofrece beneficios para la salud.

Propiedades medicinales de la lengua de suegra

Además de eliminar toxinas como benceno, xileno y formaldehído del ambiente, diversas investigaciones le atribuyen propiedades como:

  • Antiinflamatorias y antioxidantes: útiles para aliviar irritaciones y favorecer la cicatrización.
  • Antibacterianas: ayudan a prevenir infecciones.
  • Antiulcerosas: con potencial en el tratamiento de úlceras gástricas según estudios preliminares.

¿Cómo usar la lengua de suegra?

En la medicina tradicional, se emplea principalmente de forma tópica. Una de las aplicaciones más comunes para aliviar irritaciones cutáneas:

  • Cortar una hoja madura y sana.
  • Lavarla bien para eliminar impurezas.
  • Retirar la capa externa y extraer la pulpa gelatinosa.
  • Colocar la pulpa sobre la zona afectada y cubrir con una gasa limpia.
  • Dejar actuar unos 30 minutos y enjuagar con agua tibia.
La espada de San Jorge, o lengua de suegra, es fundamental en el hogar. Foto: Wikimedia Commons.
La espada de San Jorge, o lengua de suegra, es fundamental en el hogar. Foto: Wikimedia Commons.

Este método se utiliza para reducir inflamación y favorecer la cicatrización, aunque siempre se recomienda consultar a un profesional antes de aplicarlo.