
Decorar el jardín y darle vida no siempre es fácil ya que requiere tiempo, dedicación y creatividad. Pero hay una forma sencilla y natural de embellecerlo y atraer pajaritos con una mezcla casera que los invita a visitar y quedarse.
Esta preparación no solo embellece el entorno con el canto y el color de las aves, sino que también les ofrece un refugio seguro y alimento. Con pocos ingredientes y una ubicación estratégica, tu jardín puede convertirse en un pequeño santuario natural.
¿Cuáles son los beneficios de atraer aves al jardín?
Además de embellecer el espacio con su presencia y canto, los pájaros cumplen funciones ecológicas clave:
- Control natural de plagas
- Polinización de plantas
- Mayor biodiversidad
- Conexión con la naturaleza

Esta mezcla casera es una forma sencilla de contribuir al bienestar de la fauna local y disfrutar de un jardín más vivo y armonioso.
¿Cómo preparar la mezcla para atraer pájaros?
La receta es simple y efectiva. Solo se necesitan tres ingredientes:
- Semillas aptas para aves: como girasol, mijo y sorgo.
- Grasa vegetal: que ayuda a compactar la mezcla.
- Agua: en pequeñas cantidades para unir los ingredientes.

Paso a paso:
- Calentar ligeramente la grasa vegetal hasta que se derrita.
- Mezclar con las semillas y un poco de agua.
- Dejar entibiar la preparación hasta que se pueda formar bolitas pequeñas.
- Evitar agregar sal, azúcar o pan industrializado, ya que pueden dañar la salud de las aves.
¿Dónde ubicar la mezcla en el jardín?
Una vez listas, las bolitas pueden colocarse en:
- Redes colgadas en los árboles
- Macetas de barro
- Macetas elevadas
Los mejores lugares para ubicarlas son ramas altas, esquinas con arbustos o zonas donde las aves puedan refugiarse si se sienten en peligro.

¿Qué pájaros se acercan a esta mezcla?
Esta preparación atrae principalmente aves nativas que habitan en zonas urbanas y suburbanas de Argentina. Entre las más comunes están:
- Zorzal colorado: camina por el suelo en busca de alimento.
- Calandria común: curiosa y activa, se acerca con facilidad.
- Benteveo: suele posarse en ramas y barandas.
- Chingolo: frecuente en jardines con vegetación variada.














