En esta noticia
A través de una publicación en Twitter, el usuario @EmirSNM contó el insólito momento que vivió en un reconocido restaurante de Comodoro Rivadavia, Chubut.
Cuando finalizó su comida, solicitó al mozo que le envolvieran las sobras para llevar. Sin embargo, la respuesta del encargado lo sorprendió."Viví una situación lamentable y bastante bochornosa", aseguró.
La incómoda situación que vivió un cliente en un restaurante de Comodoro Rivadavia
El usuario compartió en sus redes sociales su experiencia en el establecimiento gastronómico donde intentaron cobrarle por llevarse las sobras y denunció que un empleado lo invitó a pelear.
De acuerdo con el ticket, el cliente pidió un café con leche, un exprimido y una pizza estilo "siciliana". Además, se le cobraron cargos adicionales por los cubiertos y un cargo extra por el servicio "para llevar", lo cual generó una discusión.
"Les pregunté quién había sido el capo/a que se les había ocurrido y la excusa fue que les habían aumentado las bandejas de plástico. Le respondí que no correspondía y me hizo devolverle la bandeja y el cartón que envolvía las pizzas", detalló.
¿Cuál era el monto adicional por llevarse las sobras?
El cargo por llevarse las sobras era de $ 200. Enfurecido por la situación, el cliente devolvió al camarero el envoltorio y la bandeja que contenían la comida. La respuesta del propietario casi lleva a una confrontación física entre ambos.
"Cuando se las devolví me dijo ‘y andate porque en la calle te hablo con otros términos porque te hacés el vivo'. Cuando le pregunté por qué me hacía el vivo me dijo ‘salgo a las 00, tómatela porque te cag... a trompadas', en frente de todos los clientes", relató.
¿Es legal que te cobren un adicional por llevarte las sobras?
Según la Ley 6.263 de la Ciudad de Buenos Aires, los restaurantes en dicha jurisdicción tienen la obligación de entregar al consumidor, si lo solicita, el producto de comida que haya sido abonado, pero no consumido.
Sin embargo, existen excepciones para aquellos comercios cuya modalidad de servicio se vería afectada negativamente por esta obligación.
En el caso de que un restaurante se niegue a cumplir con esta obligación, los consumidores tienen el derecho de recurrir a Defensa del Consumidor.
De esta manera, se aplicarán las sanciones establecidas en la Ley N° 24.240, siguiendo el procedimiento determinado por la Ley N° 757 (BOCBA N° 1432) de Procedimiento Administrativo para la Defensa del Consumidor y Usuario, según lo dispuesto por la legislación.
Derechos del consumidor que deben cumplirse en un restaurante
Según el portal "Justicia Cerca" del Gobierno Nacional, existen derechos del consumidor que deben tenerse en cuenta al asistir a un restaurante o bar:
Precios en pesos
Los restaurantes deben mostrar los precios de sus productos y serviciosen moneda local, es decir, en pesos argentinos.
Recargos por tarjeta de débito o crédito
Si un establecimiento aplica diferencias en los precios en función del medio de pago, debe informar de manera clara y accesible a los consumidores los recargos que se pretenden cobrar.
Propina
La propina es una decisión voluntaria del cliente y nunca debe ser incluida en la cuenta como parte del total a abonar.
Servicio de mesa o cubiertos
Los restaurantes pueden cobrar por el servicio de mesa, siempre y cuando ofrezcan a los comensales una copa de agua por persona, un producto de panera apto para celíacos y libre de gluten, así como sal modificada (libre de sodio) como opción a la sal tradicional.
Opciones libres de gluten
Según la Ley 27.196, los restaurantes y bares deben ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (Sin TACC) para atender las necesidades de personas con intolerancia o sensibilidad al gluten.
Acceso a los baños
Los dueños de restaurantes están obligados, según la Resolución 46798/93, a permitir el acceso a los baños a todas las personas que lo soliciten, incluso si no consumen en el establecimiento.
