Yoga para niños, ejercicios fáciles: cómo hacer yoga con hijos y en familia en casa

La cuarentena por coronavirus genera problemas de convivencia familiar. Las salidas recreativas de los fines de semana no alcanzan para que los chicos se relajen. Ejercicios de yoga en familia para hacer en casa.

La cuarentena se extiende y el estrés por la incertidumbre (sanitaria, económica, educativa) amenaza la convivencia familiar. Si bien las salidas recreativas de los fines de semana trajeron un poco de alivio en el AMBA, gestionar el día a día con chicos y adolescentes en casa sigue siendo un desafío para los padres, especialmente si deben conciliar home schooling y home office.

 

 

Salir a correr en cuarentena en Buenos Aires: horario, barbijo, protocolo, cómo evitar contagio y lesiones

A partir del lunes 8 de junio se puede salir a correr en la ciudad de Buenos Aires. En qué horario hacer running, caminata aeróbica o andar en bicicleta. Hay que usar barbijo o no. Cómo evitar lesiones y contagio de coronavirus

 

Marcela Romero y Laura Rajman son fundadoras e instructoras de  Yoga Creciendo, un estudio que facilita, además de clases para adultos mayores y embarazadas, talleres de yoga en familia. "Un chico aborda al yoga de manera diferente a un adulto porque la mente infantil está en el presente, no se va al pasado o al futuro. Por eso, la práctica compartida es de suma importancia para permitir el intercambio de experiencias y que los padres incorporen lo lúdico en su día a día", explican.

 

 

Coronavirus y cuarentena: qué juegos infantiles para jugar con los chicos en casa recomienda una animadora infantil

.

 

Si algún miembro de la familia practicó yoga alguna vez, le va a resultar más fácil guiar al resto. Pero si ninguno de los integrantes tiene experiencia, vale tener presente que la palabra yoga significa unión. Y que el objetivo final, para lograr la armonía en casa y ayudar a que los chicos bajen su angustia, es sentir que cada uno está unido desde el corazón con los demás, pero también con las mascotas y hasta las plantas de la casa.

 

 

 

  Cómo hacer yoga con los más chicos  

"Recomendamos, para hacer yoga con chicos de entre 3 y 6 años, que se elija un cuento corto para que comiencen a dejar volar su imaginación, ya sea recordando las asanas del árbol, del gato, del pez o el saludo al sol. Pero también inventando una postura", proponen.

 

 

 

  • Elegí el cuento por la temática y su enseñanza. Si bien en un momento de mucha acción del relato podés usar timbres de voz más estridentes, tené en cuenta que hablar bajito atrapa más a los chicos.
  • Poné música de moda y divertida que les guste escuchar habitualmente, pero también buscá canciones nuevas y tranquilas para el momento de relajación.
  • Generá un rincón de calma o un ‘altar familiar’ en un lugar de la casa, armado con objetos de la naturaleza de algún lugar donde haya estado de vacaciones (piedritas, ramitas, eucaliptos, caracoles). También puede haber fotos, algún juguete, guirnaldas y cualquier elemento que remita a un grato momento compartido.
  • Usá disfraces, sombreros, muñecos de peluche, sorbetes, pañuelos, burbujeros, plumas, rollos de papel de cocina, cintas, campanitas, sogas, instrumentos musicales.
 

 

 

Cómo resolver problemas de convivencia en familia por la cuarentena con ejercicios de coaching

En estos tiempos de cuarentena extendida por el coronavirus , aplicar herramientas de coaching en la dinámica de la familia no sólo es posible, sino que resultará entretenido y saludable, por cuanto ayuda a conocerse más, entenderse, cooperar y sumar juntos para la armonía del hogar.

 

 

1 - Posturas de yoga  
  • Animales (perro, vaca, gato, pez, león, serpiente)
  • Vehículos (auto, avión, barco, nave espacial)
  • Naturaleza (árbol, palmera, montaña, estrella, luna)
  • Objetos (puente, túnel, rueda, ascensor, molino de viento)
  2 - Juegos de yoga  
  • Equilibrio con juguetes de peluche. Colocarlos en diferentes partes del cuerpo para mejorar la concentración y la respiración. 
  • Bailar. Poner música divertida y, cuando hacés pausa, todos se tienen que 'congelar' en la postura que indicaste.
  • Empujar palitos. Por parejas, se sostienen dos palitos, empujándolos hacia arriba/abajos/costados, utilizando primero los índices, luego cambiando a los mayores, y así con el resto de la mano

 

  3- Juegos de respiración   

Vale desde inflar globos y armar burbujas hasta imitar el sonido de los animales (abejas, león, oso, perro, elefante), también soplar plumas intentando mantenerlas en el aire lo máximo posible sin que toque el suelo y hasta usar un espejo para ver qué dibujo hace el aliento.

  4- Sembrar la calma  
  • Respiración de corazón a corazón: Poner la mano en el pecho del otro para expandir la serenidad, la alegría, la calma y el amor mientras respiran al mismo tiempo.
  • Respirar con los dedos de la mano: Cuando tomo aire, me toco un dedo; cuando saco el aire, me toco otro dedo. Cada inhalación se acompaña con un pensamiento positivo (un deseo, una intención) que, al exhalar, 'comparto' con los demás.

 

Temas relacionados
Más noticias de yoga
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.