Estafadoras de Wall Street: las strippers que estafaron a poderosos ejecutivos
Protagonizada por Jennifer Lopez, la película cuenta la historia real de las bailarinas que estafaron a los hombres más ricos de los Estados Unidos
El auge y posterior caída del grupo de strippers que estafaron a algunos de los hombres más ricos y poderosos del sector financiero estadounidense llega ahora a la pantalla grande convertida en una de las películas que más expectativa levantó en los últimos tiempos.
Jennifer Lopez y Constance Wu encabezan el reparto de 'Estafadoras de Wall Street' (Hustlers), que se estrena el 31 de octubre en la Argentina. La trama está basada en una historia real que salió a la luz pública gracias a las confesiones de Roselyn Keo (interpretada por Wu) recogidas por la periodista Jessica Pressler en New York Magazine.
Hija de unos refugiados camboyanos que llegaron a los Estados Unidos que a los 17 años, Roselyn Keo empezó a bailar en un club de striptease donde sólo con propinas facturaba hasta u$s 1000 por noche. Así empezó a conocer ejecutivos del sector financiero dispuestos “a divertirse, emborracharse y pasarlo bien con las chicas . En uno de los locales conoció a Samantha Barbash (interpretada Jennifer Lopez en el filme), una de las strippers más veteranas y demandadas de la escena neoyorquina y terminó sumándose a su sistema delictivo: seducir, emborrachar y drogar clientes -muchas veces en contra de su voluntad- para después exprimirles la tarjeta de crédito.
Las facturas de algunos clientes podían llegar a cifras cercanas a los u$s 300.000 semanales. “¿De verdad era tan terrible que unos tipos de Wall Street se despertaran con deudas mientras algunas mujeres podían pagar su alquiler o a la niñera y comprarse unos Louboutin? , se pregunta hoy Keo, que ejercía como cerebro administrativo y contable de la estafa.
Durante años, la policía no tomó en serio las decenas de llamadas de las víctimas que, al no contar con pruebas reales, parecían hombres arrepentidos por la fiesta de la noche anterior. Los agentes antidroga que poco después desmantelarían la estafa aseguraron que tuvieron problemas para encontrar denunciantes, ya que algunos “les daba vergüenza por haber sido estafados por mujeres .
Tras llegar a un acuerdo con la policía, fue la misma Keo la que destapó todo el esquema criminal. A esa denuncia se le unirían otras tres más durante las semanas posteriores. Finalmente, las cuatro strippers y el manager de uno de sus clubs habituales, fueron detenidas y acusadas de haber robado 180.000 dólares en apenas cuatro meses.
En las entrevistas más recientes, Keo sugirió que podría asociarse a Belfort. "Estoy pensando en que Jordan Belfort y yo demos charlas motivacionales juntos… Viendo 'El lobo de Wall Street', me dije: ‘Yo soy la loba de Wall Street'".
El artículo original puede leerse aquí: https://www.thecut.com/2015/12/robin-hood-strippers-scores-c-v-r.html
Compartí tus comentarios