En esta noticia
La plataforma que reúne las opiniones de usuarios de todos los países sobre recetas y platos gastronómicosTaste Atlas destacó a dos tortas argentinas entre las más ricas del mundo.
La reconocida página de reseñas colaborativas realizó un ranking de 50 tortas de todo el mundo. El primer lugar lo ocupa la Medovik, una torta rusa que consiguió 4.8 puntos.
En el segundo lugar quedó la Sernik, una torta polaca que recibió 4.7 puntos. En el tercero, en cambio, quedó una representante latinoamericana. Con 4,7 puntos se posicionó en el puesto tres la Pavê, una torta helada brasileña que se hace con bizcochos o galletitas de champaña intercaladas en varias capas.
El postre argentino que quedó en en el top 5 de los más ricos del mundo es la Chocotorta, la clásica opción dulce que se popularizó en los noventa a principios del siglo XXI, pero que fue creada por la agente publicitaria Marité Mabragaña en los ochenta. Esta exquisita torta le ganó a la clásica argentina estadounidense "New York Cheesecake".
¿Quién fue el creador de la chocotorta?
El postre fue creado por la agente publicitaria Marité Mabragaña en los ochenta y se popularizó en los años siguientes.
La chocotorta apareció por primera vez en 1982 para promocionar las galletitas chocolinas con una receta original que rompía todos los moldes. "En aquella época se hacían tortas con vainillas y a mí me gustaba mojar las chocolinas en oporto. También sabía que el dulce de leche con queso crema es lo más rico que hay", había contado a Clarín la creadora de esta postre argentino.
La creativa publicitaria había llevado su creación a a la empresa Bagley y a Mendizábal (fabricante del queso crema Mendicrim y, por supuesto, les encantó.
La otra torta argentina que destacó Taste Atlas
La otra torta que está entre las mejores 50 del mundo es la Milhojas de dulce de leche, que logró 4.3 puntos en Taste Atlas, y quedó en el puesto 32 del ranking. Quedó apenas por debajo de la torta uruguaya Chajá, que llegó a la posición 30 con la misma cantidad de puntos.
Si bien el Milhojas es un postre francés, Argentina logró perfeccionarlo al incorporarle dulce de leche a la receta y al recubrirlo con merengue.
El mejor postre del mundo
La chocotorta se había consagrado como el mejor postre del mundo en el 2020, según el ranking de Taste Atlas. La clásica pieza de pastelería había superado al helado de pistachos italiano y a la tarta de manzana de Alemania (Strudel).
La chocotorta está hecha con 3 ingredientes bien argentinos: galletitas de chocolate, dulce de leche y queso crema. Taste Atlas escribió en su cuenta que "las galletitas se ablandan con leche y se apilan en capas con una combinación de queso crema y dulce de leche". "Las formas pueden variar y las galletitas pueden remojarse en leche chocolatada, café o licor de café", concluyeron.
Receta de la chocotorta
Según, la receta oficial de "Chocolipedia" la chocotorta llega estos ingredientes:
- 600 gr de dulce de leche
- 400 gr de queso crema
- 500 gr de chocolinas originales
- 250 cc de leche chocolatada
El procedimiento para hacer este clásico postre argentino:
Para el relleno:
- Mezclar el dulce de leche repostero con el queso crema y reservar.
Para el armado de la estructura:
- Embeber las Chocolinas en la leche chocolatada y colocarlas en un plato rectangular desde la base.
- Colocar una capa de relleno, luego las Chocolinas, y armar varias capas (5 ideal) hasta terminar con galletitas.
- Reservar en la heladera.
Según el tip que recomienda la marca de galletitas, se puede decorar con rulos de chocolates sobre una capa de relleno.
