¿Sabías que hay un lugar específico en donde almacenar papas y mantenerlas frescas por más tiempo, evitando que terminen en la basura? A menudo, desaprovechamos estos tubérculos por no conocer los trucos correctos de conservación.
Descubrí cómo hacer para que tus papas duren más y así, aprovechar al máximo cada compra.
¿Dónde guardar las papas para que se conserven por más tiempo?
Almacenar las papas correctamente es fundamental para mantenerlas frescas y seguras para el consumo. Según un artículo del sitio Vitónica, la exposición a la luz solar directa es uno de los mayores enemigos de estas, ya que provoca que se vuelvan verdes y amargas, un indicio de la presencia de solanina, una sustancia potencialmente tóxica.
Para evitar este problema, el lugar ideal para su conservación es un espacio oscuro y seco, lejos de cualquier fuente de luz. Algunos lugares ideales son:
- Un armario cerrado
- Un cajón profundo en la cocina
- Un sótano
Estos lugares ayudan a mantener las papas en un estado óptimo, evitando la humedad que puede inducir a la formación de brotes o la aparición de pudrición. Con estas prácticas, es posible conservar este alimento fresco y en buen estado durante tres meses o más.
¿Cuáles son los alimentos con los que no debés guardar las papas?
Si bien las papas y las cebollas son básicos en la despensa de cualquier hogar, almacenarlas juntas podría acortar su vida útil considerablemente. Las cebollas, al igual que otros vegetales como el ajo y los tomates, liberan gas etileno, un agente natural que acelera la maduración y, en el caso de las papas, provoca la aparición de brotes prematuros.
Además, el alto contenido de agua de las cebollas puede incrementar la humedad en el ambiente, favoreciendo el crecimiento de moho en las papas.
Para mantener tus papas frescas por más tiempo, es esencial separarlas de estas verduras.
