La espinaca es uno de los alimentos con mayor aporte nutritivo, el cual radica primordialmente en su contenido de vitaminas y minerales. Además, también contiene una importante cantidad de fibra, ideal para favorecer el tránsito intestinal.
Esta verdura es fundamental para evitar ciertas enfermedades, como es el caso de la anemia, que se origina por un bajo número de glóbulos rojos, y reducir la presencia de colesterol.
El alimento que tiene más hierro que la espinaca
Hablamos de las legumbres, un gran alimento nutritivo que puede combatir la anemia y el colesterol. Al igual que la espinaca, los porotos negros cumplen un rol similar, dado que poseen muchos nutrientes y una gran fuente de fibra.
Legumbres: ¿por qué los porotos pueden prevenir la anemia?
La anemia es una enfermedad que se produce cuando no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígenos a los órganos y tejidos.
Esta enfermedad se origina por diversos factores, tales como una mala alimentación, infecciones, antecedentes familiares, entre otras cuestiones. Sin embargo, el detonante para padecer anemia es la falta de hierro en la sangre.
Los porotos negros pertenecen al grupo de alimentos con un alto aporte de hierro, ideal para combatir esta enfermedad que genera cansancio, falta de energía y decaimiento.
Alimentación: ¿por qué los porotos reducen el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa que se ubica en la sangre y el cuerpo necesita de ella para formas células sanas. Según detalló "MedLine Plus", mantener altos niveles de colesterol implica un riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
De allí se conoce al colesterol malo, ya que la presencia de lipoproteínas de alta densidad (LDL) pueden obstruir las arterias. Por lo tanto, además de los cuidados pertinentes, es beneficioso ingerir alimentos que contengan fibra, tanto soluble como insoluble.
Nuevamente, al igual que la espinaca, ese es el caso de los porotos negros. Este tipo de legumbres ayudan a reducir el colesterol malo y evitar que el intestino no absorba tantas grasas.
