A medida que las mujeres llegan a los 50 años, es fundamental prestar atención a la salud hormonal. Marta Arce, nutricionista, revela que hay un alimento que puede hacer una diferencia y es ideal para sumar a tu dieta.
La experta asegura que elbrócoli, que se destaca por sus propiedades beneficiosas, debería ser incorporado en la dieta diaria de las mujeres de esta franja etaria para promover un equilibrio hormonal.
Brócoli: el alimento que mejora la salud hormonal de las mujeres de 50 años
Marta Marcè, nutricionista y divulgadora en redes sociales, destaca que el brócoli posee componentes extremadamente beneficiosos para la saludhormonal de las mujeres a partir de la perimenopausia.
Este hecho ya había sido respaldado hace algunos años por un estudio del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Los resultados de esta investigación indican que el brócoli es altamente nutritivo, contribuye a reducir la inflamación corporal, mejora la presión arterial sistólica y ayuda a mantener un peso equilibrado.
La experta en nutrición destaca que el brócoli ofrece numerosos beneficios hormonales gracias a sus componentes, como los sulforafanos y los indoles, que son excelentes para regular las hormonas en esta etapa, reducir la inflamación y actuar como antioxidantes.
Sin embargo, explica que es esencial cocinar el brócoli de una manera específica para aprovechar al máximo estos beneficios.
¿Cómo cocinar el brócoli para que mejore la salud hormonal de las mujeres?
Los componentes beneficiosos, como los sulforafanos y los indoles, necesitan ser activados por unas enzimas llamadas mirosinasas. Sin embargo, al cocinar el brócoli, estas enzimas a menudo se destruyen, dejando los componentes en forma inactiva en nuestro cuerpo.
Para aprovechar al máximo estos nutrientes a partir de los50 años, Marcè sugiere dos trucos para el momento de cocinarlo:
- Evitar hervir el brócoli en exceso, limitando la cocción a solo cuatro o cinco minutos.
- Combinar los brócolis crudos con brócolis cocidos que aún contengan las enzimas activas, como rallando coliflor o consumiendo germinados. Este método activa los componentes beneficiosos del alimento.
