A partir del siglo XIX, Entre Ríos recibió una enorme cantidad de inmigrantes proveniente, en su mayoría, de Alemania, Italia y España. Ellos trajeron sus tradiciones, costumbres y cultura, que se mezclaron con las de los pueblos locales.
Los alemanes del Volga que llegaron a esta provincia se establecieron principalmente en el departamento de Diamante. Lasaldeas de esta localidad fueron construidas a dos aguas y sus calles fueron empedradas.
Con grandes celebraciones, como el Oktoberfest, estas aldeas hoy en día se convirtieron en uno de los circuitos turísticos más lindos que ofrece la provincia.
Escapada: conocé más del circuito de aldeas alemanas que te espera en Entre Ríos
Con más 12 de aldeas, Paraná, Crespo y Diamante conforman el triángulo del circuito turístico de la provincia.
Este circuito permite que los turistas recorran las iglesias y los cementerios, además de probar las comidas típicas que preparan las comunidades de las aldeas alemanas del Volga.
Estas comunidades han contribuido a la riqueza cultural de Entre Ríos,otorgándoles su estilo arquitectónico, sus tradiciones y sus costumbres que son el testimonio de la herencia alemana.
¿Cómo llegar al circuito turístico de Entre Ríos desde CABA?
Si tenés pensar hacer un viaje a este circuito turístico entrerriano y salís desde CABA, tené en cuenta que el viaje hasta la localidad de Diamante dura 5 horas.
Para llegar a Diamante tendrás que tomar la Ruta Nacional 9 y empalmar con la Ruta Nacional 12. Luego seguí hasta la Ruta Provincial 11 en Gualeguay. En la RP11 debés tomar la salida hacia Hipólito Irigoyen en Diamante.
