En los últimos años, se observó un aumento significativo en el número de argentinos que deciden emigrar en busca de nuevas oportunidades. Este fenómeno se convirtió en una tendencia creciente, especialmente entre los jóvenes que buscan mejorar sus condiciones económicas, sociales y culturales.
En paralelo, varias ciudades europeas, preocupadas por la disminución de su población, ofrecen beneficios paraatraer a extranjeros a vivir a sus territorios. Estas iniciativas incluye alquileres baratos, asistencias y, en algunos casos, pagos en efectivo a aquellos que decidan mudarse.
Países como España, Grecia, Italia y Suiza se sumaron a estos planes de financiación y, en algunos lugares, los incentivos pueden ascender hasta los u$s 50.000.
¿Cómo son las 6 ciudades que te pagan hasta u$s 50.000 por mudarte?
Albinen (Suiza)
Albinen es una comuna suiza del cantón del Valais, situada en el distrito de Leuk, con menos de 250 residentes.
El ayuntamiento ofrece 25.000 francos suizos (25.000 euros) a los adultos menores de 45 años que se trasladen allí y 10.000 francos suizos (10.120 euros) a cada niño menor de 18 años.
La propuesta está abierta paraciudadanos suizos o extranjeros que hayan vivido lo suficiente en el país para obtener un permiso "C" de residencia.
También se exige a los solicitantes que vivan en una casa valorada en más de 200.000 francos suizos (202.310 euros) y que se comprometan a vivir en el pueblo durante 10 años.
Ponga (España)
Ponga es un municipio de la comunidad autónoma del Principado de Austrias que ofrece hasta 3.000 euros a familias con hijos y hasta $ 20.000 euros a solteros o parejas sin hijos.
Para acceder a este beneficio, los interesados deberán comprometerse a vivir allí más de cinco años.
Rubia (España)
Rubia es un pueblo ubicado en la región noroccidental de Galicia con menos de 1500 habitantes. Sus autoridades anunciaron que pagarán hasta 150 euros a familias que decidan vivir en el distrito.
Pressicce-Acquarica (Italia)
Presicce-Acquarica es un pueblo ubicado en la región meridional de Apulia. Esta comunidad pagará hasta 30.000 euros a sus nuevos residentes y hasta 1000 euros por cada niño que nazca.
El dinero otorgado deberá ser utilizado para comprar y renovar una propiedad deshabilitada construida antes de 1991.
Cerdeña (Italia)
La isla de Cerdeña ofrece hasta 15.000 euros a personas que decidan trasladarse a su territorio. Esta región, conocida por sus aguas cristalinas, reservó 45 millones de euros para el plan de reubicación que busca cubrir más de 3.000 programas de financiación.
El dinero otorgado deberá ser usado para comprar y renovar una vivienda en un municipio que no posea más de 3.000 habitantes. Además, los interesados deberán inscribirse para obtener la residencia permanente en los 18 meses siguientes a su llegada.
Isla de Anticitera (Grecia)
La isla de Anticitera, ubicada en el sur de Grecia continental, anunció un plan para pagar a las familias que se trasladen a su territorio.
"Los nuevos residentes recibirán un terreno y cobrarán hasta 500 euros mensuales los tres primeros años que vivan allí", detalló el sitio Expatriate Group.
