Cada vez más jóvenes argentinos eligen estudiar en el exterior para perfeccionarse en áreas específicas, además de buscar una mejor calidad de vida y estabilidad económica que leS permita ahorrar.
Más allá de que los países de Europa son los destinos más codiciados por un importante número de personas que analizan emigrar, un país norteamericano -no se trata de Estados Unidos-se posiciona como una de las mejores opciones para los estudiantes.
Emigrar: cuál es el segundo país más grande del mundo que es ideal para los estudiantes
Uno de los destinos para emigrar más solicitados es Canadá, que presenta un elevado nivel de calidad en educación, una tasa de violencia muy baja y políticas inmigratoriasaccesibles para todos los interesados en vivir una experiencia única.
En la década de los 70, este país realizó mejoras en los permisos inmigratorios. Un trabajo que continúa en la actualidad. Todo esto lo vuelve uno de los mejores países del mundo para emigrar como estudiante.
El sistema educativo es considerado como uno de los más eficiente y de gran calidad en el mundo entero. Según los datos publicados por las pruebas PISA, Canadá encabeza el ranking del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos.
Además, un estudio anual del Times Higher Education's World Universityreveló que el país norteamericano sumó una nueva universidad y alcanzó las 31 instituciones educativas de prestigio en 2023. Un dato no menor: varias de ellas poseen programas para estudiantes extranjeros.
¿Cómo aplicar a la visa de estudiante para emigrar a Canadá?
Estudiar en Canadá es un sueño para miles de jóvenes que buscan emigrar, pero la admisión en las mejores universidades del país requiere de excelentes calificaciones académicas, por lo que se debe aplicar a una visa de estudiante.
Los requisitos que debés cumplir para solicitarla son los siguientes:
- Estar vacunado contra el Covid-19
- Haber sido elegido por una institución académica aprobada por el gobierno canadiense
- No contar con antecedentes penales (deben estar certificados por la policía)
- Disponer de fondos suficientes para el pago de matrícula, manutención, y transporte de ida y vuelta
- Realizarse un chequeo y presentar certificado médico
- No permanecer en Canadá tras terminar los estudios universitarios.
¿Qué documentos tengo que presentar para emigrar y estudiar en Canadá?
- Pasaporte vigente con validación hasta la fecha de término de estudios
- Prueba de aceptación de la institución de aprendizaje designada
- Prueba de fondos económicos por, al menos, 10.000 dólares canadienses (u$s 7350 por año)
- Fotos carnet
- Examen médico de inmigración
- Puntuación del examen de lingüística en inglés
- Carta de explicación de los motivos por los que querés ir a estudiar a Canadá
- Tarjeta de crédito para pagar la solicitud de visa (u$s 110).
