

Tras los muros: 878
Con poco más de 350 metros cuadrados, este bar a puertas cerradas en el corazón de Villa Crespo se especializa en coctelería y ofrece una carta de más de un centenar de etiquetas de whiskies del mundo y vinos de distintas regiones del país. Inaugurado en 2004, se enorgullece de haber sido elegido por la revista Drinks International como uno de los mejores 50 bares del mundo. Y tiene con qué. Hace gala de una barra de 10 metros de largo que combina coctelería clásica (como Dry Martini, Old Fashioned, Manhattan o Mojito) junto a sus tragos de autor (como Refresco Nº1, Apperitif for destruction, Red Hot Jager o Gallo Rojo). Además, de lunes a viernes, entre las 20 y las 21, promociona su “hora vermouth que, a modo de happy hour, ofrece dos opciones al precio de una.
Pero uno de sus principales encantos es, justamente, que se trata de un bar oculto. Adelante, posee un salón cuya identidad remite a una casa chorizo de principios de siglo, con piso de ladrillos y hogar. Al fondo, se ubica un salón privado para los habitués, que ofrece carta de habanos y abre sólo domingos y lunes. La cocina, en tanto, es de línea clásico-moderna, con fuerte presencia de materias primas de estación y platos tradicionales argentinos. Entre los más celebrados: hamburguesa de cordero, sorrentinos de queso de cabra, tomates secos y rúcula con aceite de oliva y aceitunas negras; plancha de frutos de mar; némesis de chocolate y creme brulée de torrontés.
* Dónde: Thames 878.
*Sitio web: www.878bar.com.ar

Home, un reducto de autor
En los últimos años, los hoteles boutique (tan íntimos como lujosos) florecieron en la ciudad, dando el batacazo con una propuesta donde la atención personalizada se convierte en el core. De este modo, sus opciones culinarias también reflejan el toque de autor que los caracteriza. Home, que abrió sus puertas a fines de 2005, tiene un estilo retro y moderno, con detalles en los empapelados que van de los años ‘50 a los ‘70 –traídos especialmente de Europa, donde son objeto de colección– y los sillones escandinavos hallados en diferentes mercados de pulgas y posteriormente restaurados. Su bar destaca por la privacidad del entorno, el coqueto jardín diseñado por Chunchuna Villafañe y la amplia barra de bebidas importadas. El cóctel por excelencia es el Albert’s Rocket, elaborado con Golden Tequila, jugo de limón, clara de huevo, rúcula y aceite de oliva. Para maridar, nachos con guacamole y hummus (pasta de garbanzo). Pero también sobresalen Miel cubana (ron bitter angostura, miel, pomelo y jugo de limón), Bison Swizzel (Zubrowka amaretto, lemon juice, simple syrup y bitter de naranja) y Appel Tickes (vodka, Cointreau, syrup, apple juice, ginger). Hay happy hour todos los días, entre las 19.30 y las 21.
* Dónde: Honduras 5860.
* Sitio web:www.homebuenosaires.com

Godoy, un brindis con amigos
Fresco, descontracturado y urbano, Godoy es “sinónimo de diversión, distensión y buenos momentos, además de un lugar para disfrutar de un buen trago, comida, música y los looks más lindos de Buenos Aires , se jactan desde este espacio ambientado en un antiguo galpón ferroviario restaurado. Al estar ubicado en Palermo, eje de la movida nocturna, alienta a que muchos de sus habitués pasen primero por su casa a ponerse en línea para volver a salir, esta vez, en clave casual.Godoy está estructurado en boxes y livings, y también hace gala de un deck con barra al aire libre para quienes gusten disfrutar de una noche estrellada. Si bien abrió sus puertas en 2007, hace tres años sumó la modalidad exclusiva de after office los miércoles y jueves, donde resaltan tragos como las caipiroshkas (lima, maracuyá, mandarina o frutilla), cervezas y champañas.
Para maridar, la propuesta No knives –todo en modelo piqueo, sin la necesidad de usar cuchillos, para poder deambular por el salón y socializar– ofrece desde cazuelas de cordero, pollo, pinchos de lomo, langostinos y tablas de fiambres y quesos hasta sushi. Para cuatro personas, ofrece el Tour no knives: bruschetas de queso Philadelphia con jamón crudo y hierbas; tiradito de salmón con salsa de maracuyá y papas en cuñas con salsa de huancaína; langostinos empanados; langostinos al curry, ceviche del día, nuggets de pollo, taco de lomo con vegetales y cuatro tragos.
* Dónde: Paraguay 4905.
* Sitio web: www.restaurantgodoy.com.ar

Entre cepas y bitters: Gran Bar Danzón
Deben ser pocos los sibaritas que no se hayan fanatizado con Gran Bar Danzón. Este sitio, que abrió sus puertas hace 14 años, tiene una propuesta integral –entre appetizers, platos y tragos– apta para exigentes. Y se jacta de ser una de las mejores barras de la ciudad. El espacio, que inicialmente se alzó con la bandera de wine bar, ofrece distintas opciones para rendirse a los pies de su barra de 12 metros, cara a cara con el espíritu de la noche porteña.
La carta luce una amplia lista de tragos, más de 300 cosechas de bodegas argentinas y varias opciones de etiquetas de vino por copa. De hecho, la bebida de Baco tiene su propio happy hour (que combina una opción de blanco con una de tinto) que se actualiza cada 15 días. Entre los cócteles de autor, destacan el Red Hot Caipi (Smirnoff, Cinzano, maracuyá, frutos rojos, tabasco, lima y azúcar), Sushi Mary (Smirnoff, sake, jugo de tomate, pepino fresco, wasabi y sushi roll), Santiago goes to Chicago (ron blanco, oporto, Angostura orange bitter, lima y miel), Danzon Spritz (Luxardo bitter, sauvignon blanc, soda y tres aceitunas) y Jagerito (Jägermeister, lima, azúcar, menta y ginger ale). Claro que quien, además, guste mimar el paladar con una propuesta sólida, podrá optar por los pinchos de cordero patagónico con mayonesa de curry, el mini ceviche de salmón rosado y lenguado con caldo de mandarinas; las ostras frescas o el spring roll de cerdo y vegetales con salsa spicy de mango y soja, además de la siempre cotizada barra de sushi.
*Dónde: Libertad 1161.
*Sitio web:www.granbardanzon.com.ar

Milion, el romanticismo cool
A primera vista, encanta. Y ya en confianza, no decepciona. Es que Milion es no sólo un pasaje sin escalas a la Belle Epoque porteña sino también un refugio ideal para ir en pareja. Enclavado en una casa de cuatro pisos de principios del siglo XX construida con materiales traídos especialmente de Francia, ofrece una propuesta integral que destila romanticismo en cada uno de sus rincones. Tanto es así que desde Milion –donde también se celebran eventos sociales–, aseguran que muchos de los enamorados que eligen este lugar para festejar su boda se conocieron o tuvieron su primera cita puertas adentro. O afuera, en ocasiones. Es que la casa se divide en varios espacios: el bar, el restaurante, la galería de arte, la terraza y el jardín. En este último escenario, de ambiente intimista y luces tenues, sus imponentes escaleras de mármol seguramente fueron testigo de algún que otro beso robado...
Por su parte, la barra trabaja con coctelería clásica así como con tragos internacionales y elaboraciones propias. Entre estos últimos, se llevan los aplausos el daiquiri de albahaca, el Mosho (bebida energizante afrodisíaca con rosado de merlot, licor de hierbas y maracuyá) y el Gaucho frozen (a base de ron, yerba mate, limón y menta). Durante la semana, tiene propuestas de happy hour entre las 18 y las 21.
* Dónde: Paraná 1048.
* Sitio web:www.milion.com.ar

Frank’s y su misteriosa contraseña
Desde que abrió sus puertas, en diciembre de 2010, Frank’s hizo lo posible para que no quedaran dudas de que se trataba de un guiño a los clásicos speakeasy de la Ley Seca que florecieron en los Estados Unidos en la década del ‘20. Con el paso del tiempo, no obstante, no perdió sus mañas. De modo que no hay lugar para improvisados: quien desee reservar una mesa deberá hacerlo, exclusivamente, a través de Facebook. Y, eso sí, el ingreso queda restringido a aquellos que hayan tomado nota de la contraseña del día. Es que, a través de esta red social y de Twitter, los popes de Frank’s van dejando pistas para que el interesado –con agudo ingenio– descubra la clave. Pero habrá que estar atento ya que suele estar vinculada a personajes destacados de la Historia y del mundo del arte, y se actualiza semanalmente.
Misterioso, tranquilo, cálido y selecto, este bar oculto con capacidad para 150 personas hace gala de una ambientación en la que destacan sus sillones vintage, las arañas antiguas y una imponente barra de madera con más de 100 años de confidencias acumuladas en sus vetas. Se ofrecen tragos de autor, además de un servicio de comida pensado exclusivamente en base a la carta de bebidas. Algunos de sus maridajes estrella son: ceviche limeño con Gimlet (gin, limón y azúcar), pichos de cordero con Negroni (gin, Campari, Cinzano rosso y rodaja de naranja) y lox de salmón con champagne cocktail (cognac, champaña, azúcar y bitter).
* Dónde: Arévalo 1445.
* Sitio web:www.franks-bar.com

Espirituosas con colegas en Doppelgänger
“This is not for everyone se lee en un espejo interno que anticipa que Doppel –como lo llaman los habitués– propone una experiencia diferente. Acaba de cumplir cuatro años y sale de lo común en el segmento. Por caso, sus dueños advierten: “No se toman reservas, no se recomienda para grupos grandes, ni se celebran cumpleaños. No es un sitio de levante, ni un after office, ni un pub, ni un café, ni un restaurante, ni un wine bar . Un bar, a secas. Un espacio para autocelebrarse. O para acudir en compañía de un grupo reducido de personas, como colegas de trabajo, abiertas a compartir una vivencia sorprendente. Como dice el escritor galés Arthur Machen en su libro La gloria secreta: “Dentro de un bar hay un bar interior pero su puerta sólo es visible para unos pocos . Y Doppel celebra la máxima.
Inspirado en los años ‘20 y ‘30 de la posguerra en París, Berlín y Nueva York, el bar se especializa en espirituosas y alta coctelería. De modo que, con un extenso menú de 70 tragos, rinde honor tanto a los clásicos como a los olvidados, dedicándole un capítulo aparte al Martini, que amerita una carta específica. El menú está especialmente diseñado para acompañar las bebidas: tostones de plátano verde con guacamole o un triunvirato vermouth (papa con crema de ajo, batata con mostaza miel, mandioca con salsa de tomate picante) son opciones que prometen. De martes a viernes, entre las 19 y las 21, hay happy hour de mojitos, Tom Collins y Whisky Sour.
* Dónde: Av. Juan de Garay 500.
* Sitio web:www.doppelganger.com.ar
















