


Latin NCAP sigue con la pruebas de choque para los autos que se comercializan en el mercado latinoamericano. En esta ocasión, fue el turno del Renault Sandero/Logan que consiguió solamente una estrella para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil.
El producto que se fabrica en la Planta de Santa Isabel (Córdoba) logró una protección pobre en el pecho del conductor en el impacto frontal y lateral, lo que explica el resultado de la Protección Ocupante Adulto. A pesar de que el Sandero y el Logan cuenta con barras laterales en las puertas, la falta de una estructura de mejor desempeño y dispositivos de absorción de energía para el impacto lateral explican el bajo rendimiento en el impacto lateral.

Los resultados de Latin NCAP muestran la realidad de nuestra industria.
A su vez, todavía no ofrecen cinturones de tres puntas en todos los asientos y no cuentan con anclajes ISOFIX en el equipamiento estándar. Según Latin NCAP, Renault confirmó que mejorará el desempeño de ambos modelos para futuras pruebas.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: "Es una gran preocupación para Latin NCAP que todavía algunos de los modelos más vendidos en la región como el Sandero y el Logan ofrezca un nivel de protección tan bajo, que carezca de ESP, y una protección mínima contra los impactos laterales".

El desarrollo de ambos modelos es similar y por ese motivo los resultados valen para ambos productos.
Además, Furas realizó un pedido: "Los gobiernos deberían alentar y promover la calificación obligatoria para todos los automóviles vendidos en sus mercados a fin de acelerar el cambio hacia automóviles más seguros. Tendrían que crear incentivos para los vehículos con tecnologías de seguridad activa como el ESP y el frenado autónomo de emergencia".














