


El precio de los autos también sufre los efectos de la inflación. Por eso, ya se necesitan al menos $ 3,6 millones para comprar un 0 kilómetro en la Argentina, y son cada vez más los modelos que superan la barrera de los $ 4 millones.
El ranking de los autos más baratos del mercado sufrió varias alteraciones para el mes de marzo. Según el listado de precios oficiales que lanzó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), los precios subieron entre un 4 y un 8%, si se los compara con los valores sugeridos de febrero.
Una de las sorpresas para este mes fue el aumento del Fiat Cronos. Este modelo se posicionaba usualmente entre los cinco autos más baratos del mercado. Sin embargo, con un aumento intermensual del 14,7%, pasó del cuarto puesto en febrero, al lugar número ocho en marzo. Su precio ascendió de $ 4.099.200 a $4.705.800 en tan solo un mes.

El aumento de $ 606.600 de un mes al otro se debe a los ajustes que recibió la gama. Ahora, hay menos versiones a la venta y la más accesible está más equipada.
Los 5 autos más baratos de marzo 2023
- Citroën C3: a partir de $ 3.678.400
- Toyota Etios: a partir de $ 3.775.000
- Fiat Mobi: a partir de $ 4.037.700
- Chevrolet Joy y Joy Plus: a partir de $ 4.260.900
- Renault Sandero y Logan: a partir de $ 4.401.400
En todos los casos, el precio de los vehículos corresponde a la versión más accesible y, por ende, la menos equipada de cada modelo. A su vez, no tienen en cuenta los posibles sobreprecios que incluyan los concesionarios, en un contexto de falta de stock por la restricción a las importaciones. Tampoco están incluidos los gastos de flete y patentamiento.

Cuánto aumentaron respecto a febrero 2023
Respecto a los valores del mes pasado, el vehículo que más aumentó fue el Fiat Mobi, en un 7,9%. Esto es así ya que en febrero tenía un valor de $ 3.742.000, mientras que este mes su precio rondará los $ 4.037.700, según la lista que difundió Acara.
El Citroën C3 fue otro de los vehículos cuyo precio se vio afectado. En este caso, respecto a febrero de 2023 subió un 5,8%, ya que en ese entonces tenía un valor de $ 3.473.500, mientras que el precio para este mes de marzo comienza en los $ 3.678.400.
En tercer lugar, se ubica el Toyota Etios, con un aumento intermensual del 4,8%. El mes pasado salía $ 3.599.000, y actualmente tiene un valor de $ 3.775.000. Es seguido por el Renault Sandero y Logan, con una diferencia del 4%, ya que el mes pasado su valor era de $ 4.231.200, mientras que su precio para este mes ya ronda los $ 4.401.400.
Otra de las sorpresas fueron los Chevrolet Joy y Joy Plus: ninguno de estos dos modelos sufrió alteraciones de precios. Ambos mantienen sus valores de febrero: $ 4.260.900 y $ 4.405.900 respectivamente.














