


La demanda por autos 0km se disparó en la Argentina, tras verse limitada por la falta de dólares de las automotrices para importar, el mercado comenzó a reorganizarse.
Cerrando con ventas por 381.777 unidades, un 11,5 % más que en 2020, en el que se habían registrado 342.540, según los datos detallados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Cabe mencionar, que comprar una unidad 0km vale no menos de $2 millones, al menos en cuanto al precio de lista.
A continuación, la lista de los 10 autos del mercado argentino, que menor valor tienen:
- Fiat Mobi: a partir de $2.058.500
- Toyota Etios: a partir de $2.059.000
- Chevrolet Joy y Joy Plus: a partir de $2.124.900
- Fiat Cronos: a partir de $2.171.900
- Renault Logan: a partir de $2.294.800
- Renault Sandero: a partir de $2.303.300
- Nissan Versa: a partir de $2.432.600
- Fiat Argo: a partir de $2.445.200
- Chevrolet Onix y Onix Plus: a partir de $2.462.900
- Toyota Yaris: a partir de $2.583.000
- Volkswagen Polo: a partir de $2.667.750
Los precios de lista de los automotores pasaron a ser una referencia casi indirecta. Los sobreprecios, con los que los vendedores otorgan prioridad a un comprador por sobre otro, también se volvieron moneda corriente y el valor de un coche se ha vuelto difícil de precisar.














