


En esta noticia
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el gobierno de Javier Milei menciona que los conductores no estarán obligados a tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el seguro automotor.
Tras el anuncio, muchos dueños de autos quedaron con dudas respecto al anuncio. Por este motivo la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), salió a dar precisiones sobre el tema.
¿Es obligatorio tener la VTV para conducir?
Dentro del DNU presentado por Milei se encuentra un punto que refiere a la obligatoriedad de la VTV y el seguro. El punto indicaba que los únicos documentos exigibles son "la cédula, la licencia de conducir y el comprobante de pago de la patente".
También se incluye que las autoridades provinciales o municipales "no podrán establecer otros requisitos" para la circulación.

¿Qué dice la ley vigente sobre la VTV y el seguro?
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 continúa vigente y en el artículo 68 menciona todos los automotores, incluidas las motocicletas, deberán estar cubiertas por un seguro "que cubra eventuales daños causados a terceros, transportados o no".
Además, indica que se exigirá la VTV o "que el vehículo esté en condiciones reglamentarias de seguridad si aquélla no se ha realizado en el año previo".
Cambios en las multas y ventas de autos
El DNU también menciona la eliminación de la obligatoriedad del documento de libredeuda para inscribir o transferir un auto.
El artículo publicado en el BoletínOficial señala que "no podrá restringirse o limitarse la inmediata inscripción del dominio de los automotores o de sus transmisiones por normas de carácter administrativo ajenas a los aranceles del Registro".
Además, se añadió una cláusula respecto a los trámites administrativos que indica que"la existencia de deudas en situación regular por multas o patentes tampoco podrá impedir la inscripción o transmisión de automotores en el Registro".

















