La pasión por el golf en Mar del Plata tiene una historia que arraiga sus raíces en 1890, cuando altos ejecutivos de los ferrocarriles británicos jugaban en los médanos de Playa Grande. Hoy la ciudad cuenta con cuatro clubes y cinco canchas de nivel internacional, homologadas por la Asociación Argentina de Golf, disponibles todo el año para la práctica de jugadores con y sin handicap. Algo interesante es la posibilidad de jugar cada día en un campo de distintas características, a pasos del mar o entre relieves serranos, pudiendo contar además con la cancha de estilo escocés ubicada en la vecina ciudad de Miramar, a 40 kilómetros por la Ruta 11 hacia el sur. En un repaso por las opciones para golfistas, figuran las siguientes:

Mar del Plata Golf Club

Ofrece dos canchas. Por un lado, la llamada "cancha vieja" que está en Aristóbulo del Valle 3940 y es de tipo británico, con desniveles, corta y ondulada, con base de arena y fairways angostos. Por otro lado, la "cancha nueva", ubicada en Av. Mario Bravo y Triunvirato, es de estilo americano, tipo parque y con arboleda nueva.

El Mar del Plata Golf Club se fundó en enero de 1900 y fue el cuarto club de golf inaugurado en nuestro país. Considerando que los que lo precedieron cambiaron de nombre o lugar, puede decirse que es el más antiguo. Su elegante Club House de estilo Tudor fue inaugurado en 1926. Es un clásico y ha sido visitado por la mayoría de los presidentes argentinos de este siglo, incluyendo mandatarios norteamericanos como Eisenhower y Bush. Como asesor de las canchas figura el especialista norteamericano Randall Thompson.

Club Mar del Plata Golf Los Acantilados

Aunque su historia comienza en 1910, el predio cercano a la costa que ocupa este club data de la década del 50. En 1956 se inauguraron los primeros nueve hoyos y más tarde se completaron los nueve restantes para dar vida a la llamada "cancha amarilla". La sede social comenzó a levantarse en 1959 y dos años después fue habilitada.

La forestación abarca una cortina de 10.000 plantas, incluyendo pinos, cipreses y cedros. Durante la temporada de verano se realizan torneos diariamente; los días de semana abiertos y los fines de semana con prioridad para los socios.

Sierra de los Padres Golf Club

Está a 16 kilómetros de Mar del Plata, enmarcado en el distintivo paisaje serrano que le da nombre. Fue fundado en 1959 por un grupo de jugadores del Club Los Troncos y el diseño original fue realizado por el ingeniero Luther Koontz.

Marayui Country Club

Esta cancha ubicada en Chapadmalal tiene nueve hoyos, con 18 salidas, 18 banderas y 12 greens. Es de diseño americano, con una arboleda que data de 1945 y greens construidos bajo normas de la United States Golf Association, muy protegidos por bunkers. El Arroyo Seco, con buen caudal de agua, atraviesa la cancha constituyendo un buen atractivo, lo mismo que la longitud del hoyo nueve, de 605 yardas, el más largo de la zona. Esta cancha de golf está abierta al público, aunque los socios del club tienen prioridad en los horarios.

Sierra de los Padres

Además de dar lugar a uno de los campos de golfs, la zona de Sierra de los Padres, perteneciente al antiguo plegamiento orográfico denominado "Sistema de Tandilia", constituye una pintoresca área residencial para recorrer. Vale la pena ascender hasta la cumbre, a sólo unos 150 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra el punto panorámico desde donde se obtiene una bella vista de la zona de quintas circundante, de la Laguna de los Padres y de la Ruta Provincial 226, llamada "la ruta jardín".

Especies autóctonas como sauces y talas se mezclan con pinos, eucaliptos, aromos, cedros, fresnos y olmos, escalonándose sobre las laderas de las sierras habitadas por distintas especies de aves. Incluso aquí, en las estribaciones finales de Sierra de los Padres, se han efectuado hallazgos arqueológicos y pinturas rupestres. Otro descubrimiento ha sido la Cueva Tixi, en la que se hallaron diversos elementos utilizados por los antiguos habitantes de esta región.

Este paseo también permite acceder a los paisajes de la Laguna de los Padres, enmarcada por una reserva forestal que abarca 687 hectáreas. Aquí hay sectores parquizados ideales para pasar el día entre caminatas, picnics y juegos al aire libre, alquilar botes para salidas de pesca, comprar artesanías y probar las exquisiteces de una casa especializada en tortas galesas y repostería europea.