

La compañía española afirmó también que no posee detalles de ninguna transacción que pueda resultar importante revelar al mercado.
El comunicado de la empresa se difundió en España en respuesta al cuestionamiento de la Comisión Nacional para las Empresas y la Bolsa (Consob, en la sigla en italiano), reguladora del mercado de capitales de Italia. La entidad exigió que se aclararan recientes rumores que vinculaban a Telecom Italia.
La prensa italiana dio la noticia de que tres competidores de TIM en Brasil podrían unirse para quedarse con los activos de la operadora en el país, después de que Telefónica consolidara su participación en Telco, holding controlador de Telecom Italia. El gobierno federal estaría de acuerdo con esa transacción, según los diarios.
Sin embargo, hoy el grupo español garantizó que, además de no participar de conversaciones en ese sentido, no discutió el tema con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade). Los únicos contactos tuvieron que ver con la multa aplicada por la compra de participación de Portugal Telecom en Vivo, según el texto.
Sin embargo, Telefónica afirmó que la penalidad de R$ 15 millones decidida por el Cade no es razonable y la empresa estudiar recurrir la multa. La medida tiene que ver con el acuerdo firmado en 2007, cuando la compañía había adquirido participación en Telco, pero se comprometió a no avanzar en ese sentido para poder quedarse con Vivo.










