

El mercado de distribución de combustibles en Brasil cerrará 2011 con 110.300 millones de litros comercializados, lo que indica un aumento de 2,8% ante el año pasado.
El gasoil responderá por 46,7% de ese total, seguido por la nafta, con 32%; el etanol hidratado, con 9,8%; kerosenes, con 6,4%; aceite combustible, con 3,4%; y GNV, con 1,8%. Los datos fueron divulgados este lunes por el Sindicato Nacional de las Empresas Distribuidoras de Combustibles y Lubricantes (Sindicom).
Dentro del universo de las empresas afiliadas al Sindicom, el volumen comercializado será de 87.380 millones de litros, un alza de 4,6% frente al año pasado.
Si se consideran solamente las compañías vinculadas al sindicato, 83,6% del diesel vendido en Brasil en 2011 será de empresas afiliadas, mientras el porcentaje de nafta será de 74,5% y el del etanol hidratado de 59,7%.
La facturación global del sector cerrará 2011 en R$ 240.000 millones, con tributos pagados por R$ 73.000 millones.
El volumen total negociado de gasoil alcanzará este año 51.500 millones de litros, un alza de 4,6%. De ese total, las empresas vinculadas a Sindicom responderán por 43.037 millones, 5,2% más que el año pasado.
En tanto, el volumen vendido de nafta C será de 35.300 millones de litros, 18,3% más que en 2010, de los cuales 26.310 millones de compañías afiliadas al Sindicom, que responderán por 74,5% del total, con un volumen 19% más alto que el año pasado.
En sentido contrario, las ventas de etanol hidratado caerán 30,6% en 2011, a 10.800 millones de litros, con las empresas de Sindicom respondiendo por 6.445 millones de litros, 59,7% del total y 26,8% menos que en 2010.










