

El mercado minorista brasileño registró un aumento de 2,9% entre noviembre y diciembre de 2010, considerando los ajustes estacionales, informó este martes Serasa Experian. Con ese resultado, el segmento cerró el año calendario con una expansión de 10,3% en relación a 2009.
Impulsado por el “boom” del mercado inmobiliario, el sector de Materiales de la construcción fue el que más contribuyó para la ampliación del comercio, presentando un aumento de 17% en lo acumulado de 2010, comparado con el ejercicio anterior. A continuación viene el sector de Muebles, electrónicos e informática, con elevación de 14,9% en el mismo período de comparación.
Otro destacado fue el rubro de vehículos, motos y piezas, que contabilizó un aumento de 10,9%. Tejidos, vestimenta, calzados y accesorios acumularon un crecimiento de 8,2% y Supermercados, hipermercados, alimentos y bebidas, del 6%. Sólo los Combustibles y lubricantes tuvieron una retracción el año pasado, de 0,4%.
“La oferta de crédito en condiciones favorables, el elevado grado de confianza de los consumidores y el buen momento vivido por el mercado de trabajo fueron las principales causas que fundamentaron el desempeño exhibido por la actividad minorista en el año 2010”, señala Serasa Experian en su informe.
Para 2011, las expectativas de la entidad son de crecimiento de la atividad del comercio, pero a tasas más modestas que las exhibidas durante el año pasado. “Las medidas de ajuste en el crédito lanzadas por el Banco Central a inicios de diciembre, los pronósticos de aumento en las tasas de interés y las promesas del nuevo gobierno de una política fiscal más austera en 2011 tienden a proporcionar un avance menos acelerado del consumo y, en consecuencia, de la actividad minorista como un todo este año”, evalúa Serasa Experian.










